CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Coronavirus | España: Medidas económicas, última hora y nuevos casos, EN DIRECTO

Última hora de los nuevos casos de coronavirus en España, el estado de alarma y el cierre de fronteras en Europa por la crisis del COVID-19.

Coronavirus | España: Medidas económicas, última hora y nuevos casos, EN DIRECTOCoronavirus | España: Medidas económicas, última hora y nuevos casos, EN DIRECTOJaime Rull

Guaidó pide abrir los puertos y aeropuertos venezolanos a la ayuda humanitaria frente al coronavirus

Juan Guaidó ha pedido abrir los puertos y aeropuertos de Venezuela a la ayuda humanitaria en plena crisis del coronavirus para la importación y traslado de productos y ha solicitado que se den directrices de movilización para la sociedad civil. "Somos conscientes de la situación crítica que enfrentan los hospitales y ambulatorios, por ello urge tomar medidas, no podemos politizar la situación. Es urgente el ingreso de ayuda humanitaria", ha manifestado.

El tráfico aéreo península-Canarias queda restringido a 17 conexiones al día

El Ministerio de Transportes ha ordenado que el tráfico aéreo entre la península y Canarias quede reducido a 17 conexiones diarias de ida y vuelta, solo para pasajeros con causas justificadas y con controles de temperatura. De media, se operan unas 115 conexiones diarias de ida y vuelta.

Tel Aviv proyecta la bandera de España en su Ayuntamiento "en solidaridad"

El Ayuntamiento de Tel Aviv ha iluminado su fachada principal con la bandera de España "en solidaridad" con los españoles por la "grave situación sanitaria" que está sufriendo nuestro país por la expansión del coronavirus y que ya deja también varios contagios en la propia embajada de Israel en España.

Almeida autoriza a los voluntarios de la perrera ir a atender a los animales

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado de que va a aceptar la petición del partido animalista Pacma para permitir que los voluntarios de la perrera municipal puedan acudir a atender a los animales después de que la formación denunciara que los perros de la perrera municipal de Madrid llevan días sin salir de sus cheniles.

El presidente del Gobierno no ha respondido a la carta, pero sí lo ha hecho el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, que ha lanzado un mensaje aplaudido por muchos usuarios. "Querida Ana: nos hemos ocupado del asunto. Dile a Sofía que el ratoncito tiene un pase especial, pero que lave bien el diente y luego se lave las manos. El ratoncito tiene que cuidarse, es personal esencial. Necesitamos esa ilusión", ha contestado.

¿Sigue trabajando el ratoncito Pérez por el coronavirus?: la respuesta de Igea a una niña en cuarentena

La hija de Ana, una usuaria de twitter que ha decidido remitirle la carta de su hija al presidente del Gobierno en la que le pregunta una duda sobre el ratoncito Pérez. "Buenos días señor Sánchez. Se me acaba de caer un diente. No sé si lo puedo dejar al ratoncito Pérez o esperar a que se acabe la cuarentena porque no se si puede venir desde su casa a recogerlo. ¿Qué hago? Gracias, Sofía".

El presidente chino asegura que apoyará a España para combatir la epidemia

Xi Jinping, presidente chino, ha asegurado a Pedro Sánchez, que su país hará lo posible para facilitar apoyo y asistencia a España en la lucha contra la epidemia de coronavirus. En una conversación telefónica, Xi ha expresado su solidaridad por la intensificación de la epidemia y ha destacado que, en China las medidas de prevención y control dieron resultados positivos y el país ha salido de la fase más difícil.

La vacuna ha sido desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei, de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias. Según Chen, la vacuna -desarrollada en consonancia con "estándares internacionales y la regulaciones locales"- está preparada para llevar a cabo "una producción a gran escala, segura y efectiva".

China anuncia el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus

El Ministerio de Defensa de China ha asegurado en un comunicado haber desarrollado "con éxito" una vacuna contra el nuevo coronavirus. Ademas, según precisa la nota, recogida por EFE, el Ministerio de Defensa chino ha aprobado los ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Academia Militar de Ciencias.

Sánchez manda un mensaje a la UE: "Mostramos nuestro compromiso para acabar con esta emergencia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un mensaje a Bruselas en relación con la crisis del coronavirus. "La UE está más unida que nunca frente al COVID-19. Hoy nos hemos reunido en videoconferencia. Mostramos nuestro compromiso para acabar juntos con esta emergencia sanitaria, con todos los recursos y medidas necesarias para minimizar su impacto económico y social", ha señalado en Twitter.

El Espanyol detecta seis positivos en coronavirus en su plantilla

El Espanyol ha informado que seis miembros de la primera plantilla, entre jugadores y cuerpo técnico, han dado positivo en las pruebas del coronavirus realizadas en las últimas horas. Aunque el club no ha concretado los nombres de los afectados, ha asegurado que todos ellos tienen síntomas leves y están siguiendo las recomendaciones médicas habituales en estos casos.

Torra pide a Sánchez confinar Cataluña

El presidente de la Generalitat ha asegurado que le "importan un rábano en este momento las fronteras y las banderas": "Me importa la salud y la vida de las personas", ha espetado en declaraciones a TV3. Torra ha remitido una carta a Pedro Sánchez para reclamarle de nuevo que confine Cataluña con la finalidad de frenar la pandemia de coronavirus.

Errejón, sobre el paquete de medidas: "Rema en la buena dirección, pero que hay que remar mucho más fuerte"

El portavoz parlamentario de Más País, Iñigo Errejón, ha apoyado el paquete de medidas anunciado por Sánchez, pero ha asegurado que "hay que remar mucho más fuerte": "Que la crisis y el confinamiento no se conviertan en precariedad en pobreza, en exclusión para la mayoría. No cometamos los errores del 2008-2010, asegurémonos que cuando salimos de esta salimos en 2020", ha advertido.

Bolivia cierra las fronteras, restringe el transporte y reduce la jornada laboral por el coronavirus

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, ha anunciado el cierre de las fronteras a partir del 19 de marzo y la suspensión de todos los vuelos internacionales, así como la restricción del transporte y la reducción de la jornada laboral para hacer frente al brote de coronavirus que ya ha infectado a cuatro personas en el país.

Interior prorroga un año la validez de los DNI que caduquen desde el estado de alarma

"Queda prorrogada por un año, hasta el día 13 de marzo de 2021, la validez del documento nacional de identidad de las personas mayores de edad titulares de un documento que caduque desde la fecha de entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19", señala el texto legal redactado por decisión del Consejo de Ministros.

La Policía ha puesto 342 multas por no cumplir las restricciones del estado de alarma

En 24 horas, desde ayer hacia las 21:00 horas, la Policía Municipal ha puesto 342 multas por no cumplir con las restricciones de tránsito del estado de alarma por el coronavirus. Los distritos en los que más sanciones se han tramitado son Puente de Vallecas, Centro y Tetuán. Además, se ha procedido a la detención de nueve personas.

Fernando González Urbaneja habla sobre la reacción de la bolsa

El periodista Fernando González Urbaneja está analizando en directo la reacción de la bolsa española a la crisis del coronavirus. En este sentido, apunta que "la relación de los índices con la crisis del coronavirus es más de casualidad que de causalidad". Además, señala que "la reacción del IBEX 35 a última hora responde a la apertura de Wall Street, no al discurso del presidente".

Recordamos los teléfonos de información sobre el coronavirus

Cada comunidad autónoma, incluyendo las ciudades de Ceuta y Melilla, dispone de un teléfono para atender a personas con sintomatología leve compatible con el coronavirus. Si el estado del paciente es grave, se puede llamar al 112 o trasladar a un centro hospitalario, pero si no es así, se puede contactar con estos teléfonos:

Andalucía: 955 54 50 60

Aragón: 061

Principado de Asturias: 900 878 232 / 984 100 400

Islas Baleares: 061

Canarias: 900 11 20 61

Cantabria: 900 612 112

Castilla y León: 900 222 000

Castilla-La Mancha: 900 122 112

Catalunya: 061

Comunitat Valenciana: 900 300 555

Extremadura: 112

Galicia: 900 400 116

Comunidad de Madrid: 900 102 112

Región de Murcia: 900 121 212

Comunidad Foral de Navarra: 948 290 290

País Vasco: 900 203 050

La Rioja: 941 298 333

Ceuta: 900 720 692

Melilla: 112

Según el comunicado difundido, el material que se necesita es el siguiente: mascarillas quirúrgicas; mascarillas FFP2; mascarillas FFP3; mascarillas EN 95; batas plastificadas; gafas de montura integral; gafas antisalpicaduras; mandiles plastificados; buzos 3B y 4B; y pantallas faciales. Además de kits de diagnóstico, guantes, batas o solución hidroalcohólica.

Y en Granada están pidiendo material sanitario para hacer frente al coronavirus

Desde las Delegaciones Territoriales de Salud y Familias están pidiendo a todas las personas e instituciones que dispongan material sanitario y quieran donarlo y ponerlo a disposición de los servicios sanitarios para la lucha contra el virus COVID-19, se pongan en contacto con la Plataforma Logística Sanitaria de Granada.

Los líderes de la UE respaldan la propuesta de cerrar las fronteras

Los líderes de la Unión Europea han respaldado la propuesta de Bruselas de restringir el acceso en las fronteras exteriores durante un período de 30 días. Además, la Cumbre Europea, prevista para la semana que viene, se ha suspendido, aunque se celebrará una conferencia telemática a lo largo de la semana.

Al respecto, la economista ha asegurado que "se está descubriendo a través de esto que este famoso mercado que tantos dicen que es una maravilla tiene enormes contradicciones". "Hay áreas en las que se privatizó la sanidad y ahora se está pagando el precio. No tenemos una sanidad al nivel que deberíamos tener a pesar del heroísmo del personal sanitario", ha sentenciado.

Miren Etxezarreta: "Esta crisis desvela que el mercado, cuando las cosas se complican, sirve de poco"

Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha asegurado que la crisis por coronavirus está produciendo una transformación en la forma de ver la economía que le "agrada" a la vez que le sorprende. "Esta crisis está llevando a una transformación tan profunda de lo que está pasando... el giro que ha dado el pensamiento, por lo menos de algunos economistas en estos pocos meses, es curioso", ha señalado.

Sanidad comienza a repartir mascarillas a las comunidades autónomas

El Ministerio de Sanidad ha iniciado un reparto de más de un millón de mascarillas quirúrgicas entre las comunidades autónomas para dotar a los sanitarios de más material de protección frente al coronavirus. Madrid recibirá más material debido a que es la región más afectada por el COVID-19.

Telepizza y Rodilla repartirán menús a las familias con pocos recursos

El Ministerio de Sanidad ha aprobado el acuerdo de la Comunidad de Madrid con Telepizza y Rodilla para repartir menús escolares durante la cuarentena por coronavirus, por la que los centros escolares permanecen cerrados. Estos menús de las cadenas de comida rápida llegarán a 11.500 niños de la comunidad que se beneficiaban de un precio reducido en su comedor escolar por pertenecer a familias con pocos recursos.

Las Fuerzas Armadas también se desplegarán en las estaciones de Cercanías

Además, el ministerio ha anunciado que entre las 07:00 y las 08:30 horas habrá efectivos en las grandes estaciones de Cercanías de Madrid (Atocha, Nuevos Ministerios, Santa Eugenia, Sol y Chamartín) para evitar que se produzcan aglomeraciones en los andenes y en las instalaciones en hora punta.

Así, en un comunicado han indicado que "ante la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19, se agilizarán los trámites que faciliten la actividad investigadora dirigida a dar una respuesta a la misma. Estas actividades con OMG pueden ser muy relevantes para impulsar las investigaciones necesarias para dar una respuesta eficaz a la pandemia".

En clave nacional: el Gobierno agiliza los trámites de investigación del coronavirus

El Consejo de Ministros ha aprobado la adopción de medidas para agilizar la resolución de las solicitudes para investigación con organismos modificados genéticamente (OMG) cuando éstas tengan por objeto o se demuestre su utilidad para prevenir, combatir o contener la epidemia de coronavirus.

Rubiales: "Me parecería injusto hacerle la prueba a todos los futbolistas"

El presidente de la Federación también ha hablado por los casos de coronavirus entre los futbolistas. Al respecto, ha señalado que le parecería "injusto" que a todos los deportistas se les hicieran estas pruebas. "El Gobierno ha dicho que tenemos que estar todos confinados, ¿por qué hay que hacerle el test a un futbolista cuando hay gente que lo necesita de verdad?", se ha preguntado. "Esto, bajo nuestro punto de vista, puede ser incluso ilegal".

Ampliamos: Rubiales cree que es "es muy pronto" para hablar de La Liga en julio

El presidente de la Federación ha sido preguntado por la posibilidad de que los partidos de La Liga continúen disputándose en el mes de julio. En este sentido, ha apuntado que van a "intentar que se termine antes del 30 de junio", señalando que "es muy pronto" para hablar de otros escenarios.

Luis Rubiales: "Las competiciones se tienen que finalizar para que sea lo más justo posible"

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, está compareciendo para informar de la reunión que ha mantenido con las federaciones autonómicas. En esta rueda de prensa ha dejado claro que "las competiciones se tienen que finalizar" y espera que sea "antes del 30 de junio". Si bien, si pasada esta fecha hay encuentros sin disputar, "se intentará que todos se lleven a cabo para que sea lo más justo posible".

Este es el último balance de datos ofrecido por Sanidad

En estos momentos, en nuestro país hay 11.178 casos de coronavirus confirmados y se han registrado un total de 491 fallecimientos. El dato positivo es que ya son 1.028 los pacientes que se han recuperado. Por comunidades autónomas, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la situación está así:

  • Andalucía: 683
  • Aragón: 207
  • Principado de Asturias: 193
  • Islas Baleares: 92
  • Canarias: 148
  • Cantabria: 58
  • Castilla y León: 431
  • Castilla-La Mancha: 567
  • Cataluña: 1394
  • Galicia: 292
  • Comunidad Valenciana: 541
  • Extremadura: 153
  • Comunidad de Madrid: 4.871
  • Región de Murcia: 97
  • Comunidad Foral de Navarra: 313
  • País Vasco: 765
  • La Rioja: 355
  • Ceuta: 1
  • Melilla: 17

La Policía Municipal detiene a una persona en la Puerta del Sol de Madrid

Nuestra compañera María Álvarez nos cuenta, en directo desde el centro de Madrid, que la Policía Municipal acaba de llevarse a un hombre después de que fuera interceptado e identificado. Según nos explica, esta persona se ha parado en la Puerta del Sol y ha hecho amago de toser a los agentes, en modo desafiante.

El Ibex 35 amplía su rebote tras el anuncio de nuevas medidas económicas

El Ibex 35 ha ampliado su rebote justo después de que finalizara la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes, subiendo un 6,3% y colocándose en los 6.495 puntos a las 16.30 horas. Así, el selectivo ha frenado su sangría en un escenario marcado por el estado de alarma en España debido a la situación generada por el coronavirus, que ya ha provocado la primera oleada de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).

Reino Unido calcula unos 55.000 posibles infectados por coronavirus

El gobierno británico considera "razonable" calcular el número de infectados en el país por el nuevo coronavirus en unos 55.000, frente a los 1.950 confirmados hasta el momento. Según apunta la agencia 'France-Presse', el Ejecutivo considera que un balance final de 20.000 muertos o menos sería "un buen resultado".

Sánchez explicará el real decreto aprobado mañana en el Congreso

Pedro Sánchez explicará este martes, a partir de las 09:00 horas, los pasos que ha dado el Gobierno en la crisis del coronavirus, pero lo hará casi sin público. Y es que, se ha recomendado que solo acudan al hemiciclo el 5% de los diputados para evitar nuevos contagios. La prensa tampoco podrá presenciar este pleno.

Colau pide a la Generalitat que intervenga la sanidad privada

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a la Generalitat que intervenga la sanidad privada, teniendo en cuenta a "profesionales, camas y materiales", así como "laboratorios y farmacéuticas" porque, asegura, "faltan mascarillas y es inaceptable que especulen con materiales esenciales". Es el mensaje que ha dejado en redes sociales.

Sánchez: "Tenemos el interés de presentar unos presupuestos de reconstrucción social y económica"

Pedro Sánchez ha indicado también que el objetivo del Gobierno es "presentar unos presupuestos de reconstrucción social y económica que impliquen, en primer lugar, haber vencido al virus, y en segundo lugar, situarnos mirando hacia el futuro, olvidando esta pandemia que está sufriendo el mundo".

¿Debe prepararse la ciudadanía para un estado de alarma de más de 15 días?

Esta es una de las preguntas que han elaborado los periodistas durante la comparecencia de Pedro Sánchez. En este sentido, el líder del Ejecutivo ha apuntado que "la Constitución nos dice que el estado de alarma son 15 días", pero su objetivo es que "dure lo menos posible porque eso significará que recuperamos nuestra normalidad y volvemos a nuestros quehaceres diarios".

Mensaje también para Bruselas: "Es importante que la UE dote de recursos"

Durante su intervención de Moncloa, Pedro Sánchez ha recordado que también "es importante que la Unión Europea dote de recursos económicos, a nivel comunitario, y de planes fiscales que permitan paliar la crisis, atender la urgencias sanitarias y en el momento en el que pase esta pandemida"

Sánchez: "Estas son medidas extraordinarias y sin precedentes"

Al ser preguntado por el tiempo que las arcas públicas podrán sostener este tipo de medidas, Pedro Sánchez ha destacado que son iniciativas "extraordinarias y sin precedentes", asegurando que desde el Gobierno se pueden "coordinar todas estas iniciativas". Además, ha recordado que "este virus no entiende de fronteras, sino que afecta a las personas y cada uno de nosotros tenemos que asumir la responsabilidad y disciplina social" para frenar la propagación del coronavirus.

El Gobierno ha aprobado también un plan de igualdad

El Ejecutivo ha elaborado un plan de contingencia contra la violencia machista ante la crisis del COVID-19. En este sentido, destacan la protección de las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia de género, en coordinación interministerial y entre las distintas Administraciones del Estado, durante el estado de alarma.

En cuanto a la garantía de prestación por desempleoen el caso de los ERTEs, el Ejecutivo central contempla las siguientes medidas

  • Todas las personas que se vean afectadas por Expedientes Temporales de Regulación de Empleo serán beneficiarias de la prestación por desempleo, incluso aquellas que no tuvieran derecho a ella por no tener el tiempo de cotización suficiente
  • El Estado se hará cargo de las prestaciones por desempleo de todos los trabajadores y trabajadoras que se vean afectados por ERTEs mientras dure la crisis sanitaria, aunque no tengan tiempo suficiente cotizado
  • El paro cobrado mientras dure esta situación no restará a trabajadores/as su acumulado en la prestación por desempleo
  • Beneficios específicos para los trabajadores fijos discontinuos, a tiempo parcial y cooperativistas en materia de prestaciones por desempleo
  • Prórroga automática de las prestaciones por desempleo: Nadie perderá sus derechos por no poder acudir a las oficinas de empleo

Estas son las medidas que se impulsarán en el ámbito laboral

En cuanto al ámbito laboral, el presidente del Gobierno ha anunciado varias medidas destinadas a trabajadores y empresas. Unas iniciativas que detallamos a continuación:

  • Intervención de los ERTE: Agilizar el proceso de autorización de ERTEs con el objetivo de que las empresas hagan un paréntesis y cuando pase la crisis se conserve el empleo
  • Carácter preferente del trabajo a distancia: Facilitar el trabajo a distancia haciendo más sencillo el procedimiento para aplicarlo
  • Derecho al cuidado familiar para todos los trabajadores y trabajadoras sin que puedan ser sancionados o despedidos (reducción de jornada incluso hasta el 100% o reorganización por cuidado de familiar hasta segundo grado -nietos y abuelos-)

Este es el plan de choque social que impulsará el Gobierno

El primer bloque de medidas se centra en el ámbito social, con una inversión de 600 millones de euros. Un plan que recoge las siguientes iniciativas:

  • Fondo especifico de contingencia para reforzar la atención a personas mayores, personas sin hogar y en residencias de mayores y dependientes
  • Flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan usar su superávit si lo invierten en partidas de atención social: atención a la dependencia, servicios sociales y todo tipo de problemas de índole social asociados al coronavirus
  • Moratoria en el pago de hipotecas a personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo por el COVID-19
  • Moratoria en el pago de suministros básicos (agua, luz y gas) a colectivos vulnerables
  • Prórroga automática hasta septiembre del bono social a los hogares beneficiarios

Sánchez: "Vamos a movilizar 200.000 millones de euros"

El Ejecutivo hoy ha "reforzado las medidas" que ya se anunciaron hace unos días. Así, Pedro Sánchez ha explicado que movilizarán "200.000 millones de euros, 117.000 millones serán públicos y el restante se complementará con la movilización de recursos privados". Esta es, según el presidente, "la mayor movilización de recursos de los últimos años" porque, dice, no escatimarán "ningún esfuerzo".

El presidente recuerda que "debemos proteger nuestro empleo, empresas y familias"

Pedro Sánchez ha señalado que "debemos vencer al virus" también teniendo en cuenta el ámbito económico. "En este frente también debemos frenar una curva, en este caso descendente, como consecuencia del impacto que tienen las medidas en el empleo y en la producción"; ha apuntado.

Sánchez: "Hay que aplanar la curva y hacer que descienda en picado"

El presidente del Gobierno ha recordado que "la tarea" que tienen "por delante" es la de "aplanar la curva y después, hacer que descienda en picado". "Estamos viviendo una situación sanitaria sin precedentes en la memoria colectiva de los españoles y también de la mayoría de los europeos y habitantes del mundo desarrollado", ha destacado.

La final de Champions estaba prevista para el sábado 30 de mayo en Estambul y la de la Liga Europa para el miércoles 27 de mayo en la ciudad polaca de Gdansk. El aplazamiento de la Eurocopa hasta el año que viene permite retrasar un mes las finales de las competiciones de clubes, a pesar de que éstas están paralizadas a la espera de que la extensión de la enfermedad remita.

En el mundo deportivo: se aplazan a junio la Liga de Campeones y la Liga Europa

La UEFA ha decidido aplazar hasta el 27 de junio la final de la Liga de Campeones y al día 24 la de la Liga Europa, tras las reuniones celebradas con sus federaciones, los clubes, las ligas y los sindicatos ante la pandemia de coronavirus por la que también ha pospuesto hasta 2021 la Eurocopa de este año.

Juan Cotino, ingresado en el hospital de Manises con fiebre

El exvicepresidente del Gobierno valenciano, Juan Cotino, permanece ingresado en el Hospital de Manises con fiebre y está siendo sometido a diversas pruebas, sin que por el momento se haya confirmado ningún diagnóstico. Según fuentes cercanas al exalto cargo del PP, está en observación y a la espera de los resultados de varias pruebas, y no presenta tos ni otros problemas respiratorios.

En España se han infectado más de 450 sanitarios

En España unos 455 profesionales sanitarios se han infectado con coronavirus, si bien la mayoría tiene un cuadro clínico "muy benigno", según ha informado Fernando Simón. "Es un número no deseable, pero la mayoría de los sanitarios tienen un cuadro muy benigno y, obviamente, hay que apartarlos del sistema sanitario", ha añadido Simón.

Ingresado un bebé con coronavirus en Málaga

Un bebé de pocos meses se encuentra ingresado en el Hospital Materno Infantil de Málaga con coronavirus. El bebé estaba hospitalizado en el Costa del Sol de Marbella por una bronquiolitis. En la noche del lunes fue trasladado desde el centro marbellí hasta el Materno Infantil de Málaga, donde se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

El tiempo de paseo de mascotas no está limitado

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha precisado que el tiempo para pasear a las mascotas debe ser el habitual y que no se ha establecido limitación alguna pero, en este contexto, lo que sí debe cambiar son los hábitos de interrelación entre los dueños.

Sanidad avisa de que, "como mínimo", la cuarentena durará otros 10-11 días

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avisado a la población española de que, "como mínimo", el periodo de cuarentena implantado en España con motivo de la declaración del estado de alarma por el coronavirus, va a durar otros 10 u 11 días más, si bien ha reconocido que no se sabe si se podrá prolongar.

La UME se desplegará en las estaciones de Cercanías de Madrid

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se va a desplegar en las estaciones de Cercanías de Madrid para evitar que se produzcan aglomeraciones en los andenes y en las instalaciones ferroviarias como las que se produjeron ayer y esta mañana, primeros días laborables desde la aplicación del estado de alarma.

Aguado pide al Gobierno entrega "urgente" de material sanitario

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha reiterado al Ministerio de Sanidad la necesidad "urgente" de material sanitario en los hospitales de Madrid y ha manifestado su confianza en que ante el "momento crítico" que se vive en la comunidad sea "hoy" o "en cuestión de horas" cuando el Gobierno proporcione material como respiradores, mascarillas, unidades de monitorización o equipos de protección individual (EPI).

Los hoteles medicalizados de Madrid, operativos desde mañana

La Comunidad de Madrid prevé que los hoteles medicalizados para pacientes leves con coronavirus empiecen a funcionar "poco a poco" a partir de este miércoles. Los hoteles, que contarán con médicos y enfermeros, mantendrán en observación a los pacientes para ver cómo es su evolución, y se decidirá si pueden volver al domicilio o, en el caso de que empeoren, trasladarlos a un hospital.

Defensa colaborará en la protección de personas sin hogar

El Boletín Oficial del Estado publicó este martes una instrucción del Ministerio de Defensa por la cual el departamento que dirige Margarita Robles apoyará al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en aquellas órdenes, instrucciones y actuaciones que disponga para la protección de la población sin hogar y asentamientos chabolistas.

Rescatan a dos personas en Cotos que habían salido a la sierra

La Guardia Civil, junto con miembros de GERA, Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid y personal del Parque Nacional de Peñalara, han rescatado a dos personas en Cotos que habían salido a la sierra pese a la prohibición decretada por el Estado de Alarma para "evadirse de lo que está ocurriendo".

El PP apoyará con sus votos una extensión de estado de alarma

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, asegura que el partido apoyará con sus votos en el Congreso la extensión del estado de alarma en España, si es necesario hacerlo más de los quince días iniciales que ha establecido el Gobierno. En una entrevista en TVE, ha explicado que Sánchez "tendrá a su lado" al PP para estas y otras decisiones ante la pandemia.

Trump cree que la epidemia podría estar controlada para julio "o algo así"

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que la pandemia de coronavirus podría estar controlada para julio o agosto, como muy pronto. "Si hacemos un buen trabajo no solo vamos a contener las muertes en un nivel muy inferior que de la otra forma, pero están hablando de julio o agosto o algo así", ha declarado desde la Casa Blanca.

El primer Consejo de Ministros virtual de la historia de España

Pedro Sánchez preside hoy el primer Consejo de Ministros virtual de la historia de España acompañado de forma presencial únicamente por la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, los cuatro ministros con competencias delegadas por el estado de alarma y por la ministra portavoz, María Jesús Montero.

Unai Sordo (CCOO) cree que España caerá en recesión

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado al Gobierno a invertir "miles de millones" de euros para paliar los efectos económicos de la epidemia de coronavirus que, asegura, llevará a España a la recesión en los próximos meses. "Vamos a entrar en una situación de paralización de la economía y recesión en los próximos meses", ha afirmado Sordo en RNE.

El ministro Marlaska no descarta el cierre del espacio aéreo

El ministro Grande-Marlaska ha señalado que no se descarta el cierre del espacio aéreo, aunque apunta que se ha reducido al mínimo la actividad de los aeropuertos españoles. También ha destacado, al igual que Ábalos, que seguramente el estado de alarma durará más de 15 días. Así lo ha asegurado en una entrevista en la COPE.

Airbus suspende la producción en Francia y España

Airbus suspende "temporalmente" la producción y la actividad de ensamblaje en sus plantas de Francia y España. Según explican en un comunicado, se trata de dar el tiempo suficiente a la puesta en marcha de dispositivos estrictos sanitarios y de seguridad en términos de higiene, limpieza y distanciamiento mientras mejora la eficiencia de las operaciones.

La UE y el espacio Schengen cierran sus fronteras

Las fronteras de la UE estarán cerradas a partir de este mediodía para intentar frenar el contagio del nuevo coronavirus. "Ha sido una decisión conjunta, tomada entre europeos. Concretamente, todos los viajes entre países no europeos y la UE serán suspendidos durante 30 días", explicó Macron en un discurso a la nación.

El Gobierno prevé activar el cese de actividad para los autónomos

El Gobierno tiene previsto aprobar hoy en el Consejo de Ministros la activación automática de la prestación por cese de actividad o paro para los autónomos que hayan tenido que cerrar sus negocios como consecuencia del coronavirus, así como una nueva regulación para agilizar los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE).

España amanece con los controles de fronteras terrestres

Solo se permitirá la entrada en territorio nacional por esta vía a ciudadanos españoles; personas residentes en España; trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten, documentalmente, causas de fuerza mayor o situación de necesidad. La medida no afecta al transporte de mercancías "con el fin de asegurar el abastecimiento".

Segunda víctima con coronavirus en Canarias

Una mujer que estaba ingresada en el Hospital Universitario de Canarias de Tenerife con una grave patología previa y coronavirus ha fallecido. Según las cifras oficiales y antes de comunicar este fallecimiento, el archipiélago contaba con 111 casos de coronavirus COVID-19, 40 de ellos hospitalizados y nueve en la UCI.