PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Prórroga del estado de alarma por coronavirus en España: Casos, muertos y noticias de hoy, en directo

Última hora sobre la desescalada del coronavirus en España. Todas las noticias sobre el COVID-19, el número de víctimas y nuevos contagios, en directo.

Prórroga del estado de alarma por coronavirus en España: Casos, muertos y noticias de hoy, en directoPrórroga del estado de alarma por coronavirus en España: Casos, muertos y noticias de hoy, en directoEFE | laSexta.com

La hidrocloriquina no protege contra la COVID-19, según un estudio

La hidrocloriquina, un medicamento para el tratamiento de la malaria que el presidente de EEE.UU., Donald Trump ha promovido como antídoto del coronavirus, no protege contra la COVID-19, según un estudio realizado con 821 participantes y publicado este miércoles. El estudio se llevó a cabo totalmente por internet y los resultados se publicaron en la revista New England Journal of Medicine.

La ONU y la Cruz Roja piden una "vacuna popular" contra el coronavirus

La ONU y la Cruz Roja llamaron este miércoles a gobiernos y al sector privado a unirse para ofrecer una "vacuna popular" contra la COVID-19, a la que tengan acceso todos los ciudadanos del mundo y, en especial, los más vulnerables. En un comunicado conjunto, las dos organizaciones defendieron que a medida que se aceleran los esfuerzos para desarrollar herramientas contra el virus, "la solidaridad global debe prevalecer" y "no debe dejarse a nadie atrás".

Finalizan los tests de seroprevalencia en Torrejón de Ardoz (Madrid)

El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz ha concluido este miércoles los test de seroprevalencia entre sus habitantes, en los que más de 100.000 vecinos se han sometido durante seis días a estas pruebas para cuantificar la incidencia de la infección por SARS-CoV-2 en la localidad.

Los reyes, a los sanitarios por el premio: "Simbolizáis el espíritu de lucha"

Los reyes y la princesa Leonor han expresado su "inmensa alegría" por la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia a los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra el covid-19, de quienes han afirmado que simbolizan "el espíritu de lucha" ante la pandemia. Felipe VI ha transmitido, en nombre también de la reina y de la heredera a la Corona, "la admiración y el agradecimiento" por lo que ha considerado un "muy merecido premio", han informado fuentes de la Casa Real.

Expertos apuestan por "repensar" la ciudad en el mundo pospandemia

La pandemia de coronavirus evidencia la necesidad de repensar los espacios urbanos para que sean "más habitables, más sostenibles y más resilientes" y las ciudades deben situarse en "el centro del debate" han asegurado varios expertos durante un videodebate organizado por Greenpeace España. "Colocar la ciudad en el centro del debate político y social" en el mundo pospandemia y "recuperar" los lugares de la periferia supone una oportunidad para "habitar" la ciudad de manera diferente, ha señalado el profesor de Antropología en la Universidad Complutense de Madrid, Adolfo Estalella.

Italia registra 71 fallecidos y 321 nuevos contagios de COVID-19 en 24 horas

Italia ha registrado hoy 71 fallecidos y 321 nuevos casos de contagio con coronavirus en las últimas 24 horas, si bien en doce regiones del país no ha habido muertos, según los últimos datos de Protección Civil. El número total de muertos desde que se inició la emergencia de coronavirus en el país el 21 de febrero es de 33.601 personas y los casos totales de contagio ascienden a 233.836, contando a los enfermos, los muertos y los dados de alta. Más de dos tercios de los nuevos casos se han registrado en Lombardía, la región más afectada por la epidemia, así como 29 de los nuevos fallecimientos.

Sobre el aumento del número de muertos semanales, que ha ascendido a 63, Simón ha explicado que "Castilla y León ha conseguido notificar e incluimos los fallecidos de los últimos 7 días" y "en la columna de los totales añadimos los que se han notificado hoy con fecha de defunción de ayer": "En principio, está congelada hasta que todas las CC.AA. nos hagan la actualización de todas las bases de datos. Si no es hoy o mañana, eso estará el lunes. El incremento de hoy se debe al esfuerzo de actualización de Castilla y León", ha reiterado.

Sobre la realización de pruebas a todos los casos sospechosos de coronavirus, Simón ha apuntado que "en algunos hospitales sí se está haciendo al 100% de los sospechosos", aunque "a nivel nacional es alrededor del 90%". "El 85% en atención primaria es un dato muy bueno, la razón por la que no se hace PCR al 15% restante no la conozco, cuando tengamos información sólida la daré. Sabiendo que un cuadro sospechosos es cualquier síntoma respiratorio o cualquier cuadro de fiebre implica que estamos haciendo un porcentaje muy importante de PCR. El esfuerzo que están haciendo las CC.AA. para realizar PCR es muy importante, un 85% es muy alto", ha insistido.

El doctor ha asegurado que "sabemos que el incremento de mortalidad ha sido más que los 28.000 casos, más esos que han podido fallecer sin ser diagnosticados y una parte que no podemos valorar.", sin embargo, ha dicho, "esto lo podremos valorar en unos meses cuando los certificados con las causas de fallecimientos nos permitan hacer estadísticas más detalladas".

Aun así, Simón ha explicado que "si utilizáramos el total de los casos de acuerdo al estudio de seroprevalencia en España, la letalidad estimada global sería del 0,8%, 10 veces menos que la que estamos detectando y la letalidad por grupo de edad seguiría un patrón similar, salvo en mayores de 70 años que se seguiría marcando una diferencia con el resto. El descenso en el grupo de edad de mayores de 70 años es de 5 veces menos, lo que implica que esa letalidad ha sido superior a la que podemos esperar comparativamente con el resto de los grupos, aunque en números brutos se nos quedaría en un 4%. A finales de marzo había letalidades cercanas al 15%, ahora mismo está en torno al 11% o 12%. Esto va a ir bajando ahora porque estamos detectando muchos más casos leves de los que se detectaban", ha asegurado.

Iglesias, a Casado: "Usted nunca será presidente del Gobierno"

El vicepresidente segundo del Gobierno ha asegurado en el Congreso que ya sabe "por qué el PP acude tanto a la pataleta, al berrinche, a la provocación": "Ustedes saben que no van a gobernar, ni dentro de unos meses ni de cuatro años. Porque sus ideas han sido derrotadas socialmente, la mayoría social en España no va a apostar más ni por la corrupción ni por las privatizaciones. Si algo ha producido esta pandemia es poner en valor la fraternidad y la defensa de lo público".

Berlín busca alianza con Latinoamérica en lucha contra el coronavirus

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, mantuvo este miércoles una reunión por vídeoconferencia con sus homólogos de América Latina y el Caribe en busca de fórmulas de cooperación en la lucha común contra el coronavirus. "América Latina se ha convertido en el epicentro de la pandemia y en vista de ello he invitado a mis colegas para hablar de cómo podemos ayudarnos mutuamente a combatir la crisis", dijo Maas antes de la teleconferencia.

Gabriel Rufián ha sido duro contra el líder de Vox, Santiago Abascal. El líder de ERC ha asegurado que "para lo único que sirven sus manifestaciones es para saber el último modelo de Mercedes que hay en el mercado. Me ha gustado que denunciara el asesinato en Estados Unidos, me gustaría que también lo hiciera con torturadores fascistas como Billy El Niño".

Sánchez: "Esta epidemia ha revelado los errores de nuestro sistema"

"Esta epidemia ha revelado los errores de nuestro sistema y de los del resto del mundo, que lo público es el dique de contención frente a cualquier amenaza. Ha relevado que los seres humanos podemos ser muy vulnerables, que el egoísmo pone en peligro los derechos colectivos, que hay límites que no se deben pasar y lo inútil y perjudicial que resulta para un país que los representantes políticos se instalen en los insultos".

Sánchez: "Señor Abascal y señor Casado, Casado y Abascal, tanto monta monta tanto"

"El 8-M se manifestaron miles de mujeres en el mundo. En Berlín, en EEUU... ¿es culpa también de Fernando Simón o Marlaska?", ha señalado Sánchez dirigiéndose en todo momento a Pablo Casado y Santiago Abascal, que según el presidente del Gobierno "tanto monta monta tanto".

Lastra: "El extremismo escala a medida que la pandemia desescala"

"La pandemia ha hecho que algunos pocos se quiten la careta. Señor Casado, hace ya un año le advertía de que usted tenía la llave. Lleva meses agachando la cabeza ante la ultraderecha. Se hace difícil distinguir entre unos y otros", ha señalado Adriana Lastra dirigiéndose al líder del Partido Popular.

Los sanitarios españoles que luchan contra el coronavirus, Premio Princesa Asturias

Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la pandemia de coronavirus han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020. Así lo ha anunciado la Fundación Princesa de Asturias, este miércoles a través de un comunicado y en redes sociales.

Asens: "Perdón por el espectáculo bochornoso visto en esta cámara"

"La derecha ha pasado todas las líneas rojas. Mientras el Gobierno estaba intentando luchar contra la pandemia, ellos estaban intentando hacer caer al Gobierno para sustituirlo", ha señalado Jaume Asens, que ha pedido disculpas a los españoles por "el espectáculo bochornoso visto en esta cámara".

Santiago Abascal: "La renta mínima es una promesa de ruina"

"Han generado un brutal efecto llamada con la renta mínima, ya se está viendo en las webs magrebíes", afirma el líder de Vox, Santiago Abascal, que sostiene que el IMV es "para crear pobreza" y "una promesa de ruina". "Son una catástrofe para la vida y para la libertad", ha añadido en alusión a Sánchez e Iglesias.

Abascal: "Gritar 'viva el 8 de marzo' es gritar 'viva la enfermedad y la muerte'"

Santiago Abascal reprocha a Pedro Sánchez que haya dicho 'viva el 8 de marzo' en el Congreso. "Gritar eso es gritar 'viva la enfermedad' y 'viva la muerte'", ha señalado el presidente de Vox, que asegura que el Ejecutivo y sus socios de investidura "solo quiere que España se hunda".

Casado, a Sánchez: "Es el presidente más radical de la historia de España"

"Nosotros sólo le interesábamos como coartada para que en Europa no le pregunten por su estrafalario Gobierno y programa", ha añadido Casado, que apunta que Sánchez ha perdido la confianza de la mayoría de los españoles. "Señor Sánchez, no reclame más lealtad de la que está dispuesta a dar", ha señalado el líder del PP.

Casado: "Usted protege a Marlaska, Ábalos e Illa porque le sirven de escudos humanos"

"Solicitaremos una comisión de investigación parlamentaria cuando llegue lo que usted califica con lenguaje distópico y cursi como 'nueva normalidad'", señala Casado, que acusa a Pedro Sánchez de mentir en el Congreso y a los españoles y apunta que "protege a Marlaska, Ábalos e Illa porque le sirven de escudos humanos".

Casado, a Sánchez: "¿Qué oculta para mantener a Marlaska?"

Casado aprovecha su turno en el Pleno para hacer una crítica durísima de la gestión del Gobierno. "Han desatado una auténtica caza de brujas en la Guardia Civil. ¿Por qué ha purgado a un coronel intachable? ¿Qué oculta para mantener a Marlaska?", le ha preguntado el líder del PP a Pedro Sánchez.

Casado, a Sánchez: "Gobierna a lomos de quien quiere destruir España"

"El que reparte cicuta habla hoy de veneno", ha señalado Pablo Casado dirigiéndose a Pedro Sánchez. "Le debe la presidencia a la ultraizquierda, a los independentistas y los batasuna. Ya nadie le puede creer", ha añadido el líder del Partido Popular, en un tono duro y crítico con el presidente del Gobierno,

Sánchez: "Lo digo alto y claro, ¡viva el 8 de marzo!"

"El país que queremos es el del Ingreso Mínimo Vital, el de la transición ecológica, el de la igualdad real y efectiva. Lo digo alto y claro, ¡viva el 8 de marzo!", ha señalado Sánchez en un llamamiento a la unidad y a la concordia en el Congreso. "No olvidemos lo que somos: un país democrático que camina hacia un futuro mejor", ha añadido al término de su intervención.

Sánchez: "No usemos el nombre de España en vano"

El presidente del Gobierno sostiene que "el virus no preguntó por la ideología de los infectados" y pide a los diputados decir 'no' a la violencia verbal, al insulto y a la provocación. "Nuestros padres no se sacrificaron para esto. Demostremos a la ciudadanía la utilidad de la política", ha añadido Sánchez.

Pedro Sánchez avanza un plan para la automoción

"Estamos trabajando en un plan movilidad y automoción con medidas de apoyo para una rápida recuperación", ha anunciado Pedro Sánchez, que considera que el sector de la automoción es "estratégico". "España debe salvar a España en el marco de una Europa unida. Trabajemos por el bien común", ha añadido el presidente del Gobierno.

El próximo Consejo de Ministros aprobará las normas de la 'nueva normalidad'

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso: "En el próximo Consejo de Ministros del 9 de junio se aprobará un Real Decreto Ley para esa nueva normalidad, que recopilará todas las medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria tras la vigencia del estado de alarma".

"Las CCAA no perdieron sus competencias en ningún momento"

"A pesar del mando único, las CCAA en ningún momento perdieron sus competencias", ha defendido Pedro Sánchez, que informa de que las comunidades a partir de la fase 3 tendrán "la capacidad de decisión absoluta". "Los territorios en fase 1 y 2 seguirán con la cogobernanza. En los que estén en fase 3, serán los presidentes autonómicos tengan la facultad de las gestiones y quienes decidan la superación de la fase".

Sánchez: "Será la última prórroga y tendrá características especiales"

Pedro Sánchez asegura que esta sexta prórroga del estado de alarma "será la última prórroga y tendrá características especiales". El presidente agradece también a los grupos que han apoyado el estado de alarma por "defender la salud pública" e informa de que "hoy tenemos cero fallecidos por coronavirus". "Es un éxito de todos", ha añadido el líder del Ejecutivo.

¿Cómo conciliar con niños este verano?

Pasan los días y las medidas sobre conciliación siguen sin llegar. Las familias continúan teletrabajando con sus hijos en casa y otras tienen que incorporarse al trabajo viéndose en la obligación de tirar de los abuelos. La incertidumbre se enquista en la cotidianidad de cara a este verano. Puedes leer eneste enlace el artículo completo de Sara Campos Román.

Bolsonaro, sobre la cifra de muertes por COVID-19: "La muerte es el destino de todos"

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que la muerte "es el destino de todo el mundo" en el día en que el país registró un récord de fallecimientos por la pandemia. "Yo lamento todos los muertos, pero es el destino de todo el mundo", afirmó el líder ultraderechista ante una partidaria que, mencionando pasajes de la Biblia, le pidió que diera "una palabra que conforte en este momento" a los familiares de las víctimas.

China registra un solo caso importado de COVID-19

El Ministerio de Salud de China ha informado de que se ha registrado un único caso de COVID-19, importado, en la provincia de Cantón, en el sur del país. Las autoridades sanitarias han señalado que no se han diagnosticado nuevos casos de transmisión local. El número total de positivos es ahora de 83.023, mientras que el de fallecidos se mantiene en 4.634.