Declara ante el Supremo

El constructor Ruz niega las mordidas, pero admite comidas con Ábalos y decenas de reuniones con Koldo, que le dio un móvil 'seguro'

Los detalles El empresario ha reconocido ante el juez que Koldo le dio un teléfono alternativo. Cuando abordaban un tema delicado, usaban una palabra clave para llevar la conversación a ese dispositivo: "café".

El empresario José Ruz llega al Tribunal Supremo a declarar por el caso Koldo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El empresario José Ruz, gerente de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), niega el pago de mordidas a la trama 'Koldo-Ábalos-Cerdán', pero admite haber comido varias veces con José Luis Ábalos y mantenido decenas de reuniones con el que fuera su asesor, Koldo García. Él es uno de los tres constructores investigados por el presunto pago de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones que este viernes han declarado ante el juez Leopoldo Puente, que investiga el caso en el Tribunal Supremo.

Tras él han declarado los hermanos Antonio Fernández Menéndez y Daniel Fernández Menéndez, gerente y director general, respectivamente, de Obras Públicas y Regadíos (OPR). Los tres empresarios imputados han coincidido en que conocían a los funcionarios y trabajadores del Ministerio que entonces dirigía Ábalos, pero han alegado que iban allí a dar buena imagen y no reconocen haber pagado nada.

En una vistilla posterior a sus declaraciones, el juez Leopoldo Puente ha ordenado comparecencias quincenales para los tres empresarios. Además, a José Ruz le ha retirado el pasaporte y le ha prohibido salir de España.

"Mi empresa solo paga a mis empleados", ha defendido en este sentido Ruz, que sin embargo ha reconocido haber mantenido hasta 15 reuniones con Koldo en el Ministerio de Transportes y entre 10 y 20 encuentros en su casa de Polop de la Marina, en Alicante. Aunque admite que tenían una relación muy fluida, sostiene que nunca le pagó nada. Sí ha reconocido, por ejemplo, que contrató a su hermano, Joseba, como vigilante de una obra en Alicante y que, si no hubiera sido hermano de Koldo, le habría echado.

El 'teléfono seguro'

El mismo empresario, sin embargo, reconoce también que Koldo le dio un teléfonoalternativo. Cuando tenían que hablar de cosas sensibles utilizaban una palabra en clave, que ya llamó la atención de los investigadores de la UCO de la Guardia Civil: hablaban de tomar un "café" o de ir a la "cafetera" para cambiar de teléfono y hablar en su lugar por ese dispositivo 'seguro'.

Según Ruz, ese teléfono alternativo que le dio Koldo lo utilizó durante cuatro meses, pero ha alegado que lo tenía desenchufado y apenas lo usaba. Su explicación es que Koldo le dio ese teléfono para pedirle trabajo para gente del partido. Ruz ha añadido que le pidió un favor a Koldo porque le interesaban unas obras que se iban a desarrollar en Argelia y le pidió hablar con el entonces ministro a finales de 2020.

Ha reconocido que llamaba "jefe" a Koldo, algo que ha justificado aduciendo que es una forma de expresarse que suele utilizar, y que quería hablar con Santos Cerdán para que se hablase bien de la empresa. En concreto, el mensaje de Ruz a Koldo, enviado el 13 de marzo de 2022, decía: "Buenos días, jefe, creo que lo mejor es que me sientes con el navarro y que yo hable con él directamente además de que lo veas hoy y ya está bien de tener heridos inocentes de todo, pues no es conveniente para la ganadería".

El mismo empresario ha confirmado que Koldo medió para determinados contratos con Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y el exdirector de Carreteras Javier Herrero. También ha admitido mantenía reuniones con el empresario Víctor de Aldama, investigado asimismo en la trama: según el constructor, a Aldama no le gustaba que él quedara con Koldo y le ocultaba las reuniones porque reaccionaba de forma "violenta y desaforada".

Según ha podido saber laSexta, el empresario investigado ha pasado un momento muy complicado durante su declaración, cuando el fiscal le ha preguntado por los pagos al empresario Juan Carlos Etero, cuya empresa sería una pantalla, según la UCO, para hacer llegar pagos a Koldo. Él, sin embargo, ha mantenido que era Etero el que pagaba a Koldo García.