TRAS UNA REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIA

El Gobierno recurre la ley de Presidencia que permite la investidura a distancia de Puigdemont

El Gobierno ha aprobado, tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, el recurso contra la Ley de Presidencia de la Generalitat que permitía la investidura a distanciadel expresident catalán Carles Puigdemont.

Rajoy preside la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros

El recurso al Tribunal Constitucional se produce apenas dos días después de que el Consejo de Estado, máximo órgano consultivo del Gobierno, avalase esta decisión tendente a impedir que Puigdemont, huido de la justicia española en Alemania, sea investido presidente sin acudir al Parlament.

El expresidente catalán Carles Puigdemont
El Gobierno se reúne de forma extraordinaria para recurrir al Tribunal Constitucional la investidura de PuigdemontEFE

En concreto, el Consejo de Estado estableció en su dictamen al respecto que el "oficio representantivo" exige que quien quiera ser candidato a la presidencia de la Generalitat tenga que estar presente en el acto, requisito que emana del Estatut y de la Constitución, que no ofrecen excepciones ni alternativas.

En el dictamen, el órgano consultivo recuerda que ya ha opinado sobre la exigencia legal de que la investidura de un presidente debe ser personal y presencial. Explica que así lo prevé el Reglamento del Parlament, pero subraya especialmente que es lo que reclama también el Estatut sin "excepción alguna".

Elsa Artadi en el Parlament
Elsa Artadi asegura que Carles Puigdemont será investido "ahora o más adelante"EFE

A juicio del Consejo, tampoco cabe ahora "introducirla a través de una norma con rango de ley o, amparándose en la autonomía parlamentaria, mediante una modificación del Reglamento de la Cámara".