Denuncian una persecución ideológica

Los colegios madrileños se plantan ante el boicot de Ayuso a las muestras de apoyo a Palestina: "Quiere amedrentar a los profesores"

Los detalles "Tenemos constancia de que ha habido llamadas a centros desde las inspecciones de la Consejería de Educación, e incluso alguna visita", denuncia Carlos Díez, profesor y portavoz de Marea Palestina.

Profesores y alumnos con banderas de Palestina en las inmediaciones de un centro educativo, a 18 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

La comunidad educativa madrileña planta cara a la prohibición de mostrar apoyo a Palestina impulsada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Una decena de centros ha recibido la orden de cesar las protestas contra el genocidio en Gaza debido a que, según la Comunidad de Madrid, se trata de "adoctrinamiento".

Sin embargo, los sindicatos educativos coinciden en que se trata de una persecución por motivos ideológicos. "Tenemos constancia de que ha habido llamadas a centros desde las inspecciones de la Consejería de Educación, e incluso alguna visita", denuncia Carlos Díez, profesor y portavoz de Marea Palestina. "Busca amedrentar a los docentes. Atenta contra libertad de cátedra y libertad de expresión", asevera Díez.

Unas actuaciones arbitrarias que, según los expertos, están al margen de la ley. "Sería lesiva contra la libertad de expresión y de cátedra y la autonomía de los centros", afirma el magistrado Joaquim Bosch.

"Además, el Tribunal Supremo ya ha dicho en su jurisprudencia que son válidos los símbolos en espacios públicos que promuevan derechos fundamentales", añade al respecto el jurista.

Por ello, muchos de los centros que han sido advertidos por la Comunidad de Madrid aseguran que mantendrán los símbolos y actos de apoyo a Palestina, ya que, aseguran, con ello no solo seguirán alzando la voz contra un genocidio que se ha cobrado más de 65.000 vidas, sino que protegerán los derechos de profesores y estudiantes ante lo que, según denuncian, es un claro ataque a la libertad de cátedra por parte del PP.