Ciudadanos quiere llevar
al Congreso el rescate a la banca "para que se ponga en marcha una comisión de
investigación en el escándalo de las cajas de ahorros". Lo hace tras el último
informe del Tribunal de Cuentas, que ha provocado varias preguntas.
La primera, ¿cuánto
dinero público ha costado? Cifra en casi 42.000 millones lo que ha supuesto
hasta ahora al contribuyente, los bancos asumieron casi 19.000 y entre
inyecciones públicas y privadas, se ha disparado a los 60.700 millones. "Creo
que está más cerca de subir algo más, 3.000 o 4.000 millones más, que no de
bajar", señala Jordi Fabregat, profesor de economía.
Más cerca de subir porque
el mismo informe calcula que la Sareb, el banco malo, nos podría costar otros
1.600 millones. Además, también están en juego los avales y garantías que el
Estado ofreció a los bancos por quedarse con las entidades quebradas y sólo una
buena venta de Bankia podría amortiguar el coste. "Si se espera, el dinero que
se puede recuperar por Bankia es mucho", afirma Ignacio Marco, economista.