Un monarca sin patria
Cinco años de la marcha de Juan Carlos I: del exilio en Abu Dabi a las regatas de Sanxenxo sin un plan para regresar a España
Los detalles El monarca ha pisado suelo español en al menos ocho ocasiones desde su marcha en 2020 tras salir a la luz sus irregularidades fiscales, aunque, por el momento, no se espera su regreso definitivo.

Resumen IA supervisado
Cinco años después de su marcha, el rey emérito Juan Carlos I sigue sin planes de regresar permanentemente a España. Desde que se instaló en Abu Dabi en 2020, ha realizado varias visitas al país, siendo Galicia su punto de entrada preferido. En 2023, visitó España seis veces, participando en regatas y eventos familiares, como el cumpleaños de la princesa Leonor. Aunque ha tenido reencuentros con su familia, las visitas a la Zarzuela han sido limitadas y no ha pernoctado allí. Las tensiones con Felipe VI parecen haberse suavizado, y sus frecuentes desplazamientos a España y encuentros privados sugieren un posible acercamiento.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cinco años después de su marcha, el rey emérito Juan Carlos sigue sin tener planes de regresar a España. El 3 de agosto de 2020, tras revelarse durante la pandemia que mantenía parte de su fortuna en el extranjero, comunicó a Felipe VI su decisión de abandonar el país. Pocos días después, se instalaba en Abu Dabi, donde reside desde entonces.
Su reaparición en España no tardó demasiado. Concretamente, un año y nueve meses. En marzo de 2022, pidió formalmente volver de manera puntual. Y en mayo de ese mismo año, realizó su primera visita, participando en unas regatas en Sanxenxo. También mantuvo una reunión privada con Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
Desde entonces, Galicia se ha convertido en su punto de entrada preferido. Allí navega con el Bribón, se aloja en casa de su amigo Pedro Campos y se deja ver entre regatas y cenas discretas.
Las visitas han sido frecuentes. Solo en 2023, realizó seis desplazamientos a España. Empezó en abril, casi de incógnito. En julio volvió a competir en Sanxenxo. En septiembre asistió al 18º cumpleaños de la princesa Leonor. En noviembre se sometió a un chequeo médico en Vitoria antes de regresar a Galicia. Y en diciembre, celebró en Madrid el 60 cumpleaños de su hija, la infanta Elena.
Durante estos años también ha habido reencuentros con su familia, aunque casi todos se han producido en el ámbito privado. El primer acercamiento con Felipe VI fue en septiembre de 2022, durante la recepción en Londres previa al funeral de la reina Isabel II de Inglaterra.
Desde entonces, han coincidido en actos familiares, como la misa por Constantino de Grecia en febrero de 2024 (la única ocasión en que han sido fotografiados juntos) o en encuentros privados, como un breve saludo en mayo de 2024 en el aeropuerto de Vitoria.
A pesar de haber visitado Zarzuela en tres ocasiones desde su marcha, sigue estando vetado para pernoctar en las instalaciones oficiales de la Casa Real. Sin embargo, las diferencias se han ido limando y los reencuentros en actos privados han contribuido a desinflamar la tensión entre padre e hijo.
El rey emérito también ha intensificado sus viajes a Ginebra para ver a la infanta Cristina, y en uno de sus últimos desplazamientos a España hizo escala en Lisboa para saludar a su hermana, la infanta Margarita.
En septiembre de 2024, volvió a Sanxenxo para participar en el campeonato europeo de vela, pocos días después de acudir a los funerales por su sobrino Juan Gómez-Acebo en Madrid. Allí, en Galicia, se produjo un inusual encuentro familiar con los reyes Felipe y Letizia y la princesa Leonor, durante una visita a la Escuela Naval de Marín, y en mayo de 2025 regresó a Galicia, de nuevo para disfrutar de las regatas.
Cinco años después de su marcha, Juan Carlos I sigue sin tener fecha de vuelta a España, aunque sus visitas, que cada vez son más constantes, indican que sus planes podrían pasar por regresar a un país que ha pasado de admirarle a repudiarle en menos de una década.