Horas clave

Carlos Mazón se plantea dimitir como president anunciando elecciones a la Generalitat

Las consecuencias El presidente tiene la intención de renunciar al cargo, algo con lo que perdería el aforamiento pero podría garantizarse el sueldo como expresident durante 15 años.

Carlos Mazón.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Carlos Mazón se está planteando la dimisión. Según ha podido saber laSexta, el president de la Generalitat Valenciana tiene en la mente renunciar y anunciar además una convocatoria electoral en vez de elegir a alguien de forma interina para seguir en el cargo.

Tras un año aferrado al cargo, la dimisión es una opción para Mazón. Para un Mazón que no quiere irse pero que sabe que no tiene muchas más opciones desde el jueves. La disyuntiva que se le presenta al president es que si dimite perderá el aforamiento y podría ser llamado a declarar por la jueza de Catarroja en el caso de la DANA, pero también que podría asegurarse los 15 años de sueldo como expresident en caso de que se dé por terminada la legislatura, tal y como dice el Estatut.

Además, en el PPCV no quieren imposiciones desde Génova. No quieren que la dirección nacional del partido les ponga, o se les imponga, un nombre sobre la mesa para relevar a Mazón. Ese malestar se hizo patente en la reunión de Alicante, en la que estaban presentes todos los presidentes provinciales de la Comunitat y de la que salió el nombre de Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como persona de consenso para sustituir al aún president. En Madrid, quien más gusta es María José Catalá, alcaldesa de Valencia. La otra opción, la de Pérez Llorca, el número dos de Mazón.

Porque algo tiene que pasar. Porque se da por hecho de que algo va a suceder. Así será después de unos días en los que Mazón ha estado cada vez más acorralado. En la que desde el PP se le ha ido dejando cada vez más aislado y al que se ha llegado a calificar como "un actor corrosivo". Después de unos días clave, críticos, para su futuro tanto a nivel político como judicial.

Las miradas, pendientes de esa declaración de Maribel Vilaplana. De quien ha de declarar como testigo ante la jueza de Catarroja y que tiene la obligación de decir la verdad. La magistrada, en su auto, ha apuntado a la periodista que comió durante las horas más críticas de la DANA, en la persona que más información puede aportar en lo que respecta a la implicación del president en la tragedia del 29 de octubre.

Según 'Levante-EMV', Mazón habría tenido conocimiento durante las inundaciones en Utiel en dicha comida con la periodista en El Ventorro. Tal y como informan, la periodista le habría mostrado un vídeo de cómo las calles de la localidad valenciana estaban totalmente inundadas, que sería el mismo que mostró À Punt en su informativo del mediodía y que colgaron en redes sociales.

Pese al visionado de las imágenes y de haber hablado hasta tres veces con Salomé Pradas entre las 18:16 y las 18:30, Mazón no abandonó la comida hasta alrededor de las 18:45, como reconoció la periodista en su carta abierta al público, y no llegó al CECOPI hasta las 20:28, casi tres horas después de haber visto supuestamente esas imágenes.

Además, Pradas, su exconsellera y quien fuese fiel escudera de Mazón, se ha rebelado contra el president cambiando su estrategia y admitiendo que sí le mantuvo informado de todo lo que sucedía en el CECOPI e incluso del ES-Alert. A pesar de que no le consultó, afirma que sí hubo comunicaciones sobre el envío de un mensaje que no se mandó hasta las 20:11 cuando ya era demasiado tarde. Cuando ya casi todas las víctimas de la DANA habían muerto.

Sus familiares han pedido desde un primer momento la dimisión de Mazón. Que el president deje el sillón que abandonó durante la tragedia del 29 de octubre. El día del funeral de Estado en memoria de las víctimas fue cuando Feijóo, cuando el líder del PP, abrió los ojos ante la realidad.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.