El ministro, en Washington
Carlos Cuerpo destaca a España como destino para invertir en su reunión con empresarios estadounidenses
El contexto El ministro de Economía se ha reunido con autoridades estadounidenses y representantes de empresas para trasladar certidumbre tras las críticas del secretario del Tesoro por el viaje de Sánchez a China.

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, se ha reunido este martes en Washington con un grupo de empresas estadounidenses pertenecientes a algunos de los sectores más importantes del país, como el financiero, el farmacéutico y el tecnológico. Cuerpo ha trasladado a las empresas un mensaje de "confianza y certidumbre ante el actual escenario internacional, marcado por la volatilidad y la desaceleración global", según informan fuentes ministeriales a laSexta. Además, ha reivindicado el papel de España como "motor de crecimiento dentro de la Unión Europea y destino inversor", que supone "un reconocimiento de la política económica adoptada y los beneficios tangibles para empresas".
Según estas mismas fuentes, las empresas estadounidenses "han destacado las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio", lo que abriría las puertas a aumentar la inversión en España pese al contexto de incertidumbre provocado por la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump.
Cuerpo también se ha reunido con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para preparar la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio. Ambos mandatarios se han comprometido a reforzar la cooperación internacional pese a los recortes efectuados en este ámbito por Estados Unidos.
Cuerpo, respaldado por la UE
Este viaje de Carlos Cuerpo a Estados Unidos se produce en total coordinación con la Comisión Europea. El encuentro del ministro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llega un día después de que Maros Safcovic, comisario europeo de Comercio, visitase a sus homólogos estadounidenses para buscar un acuerdo con el que evitar la escalada en la guerra arancelaria.
"Desde España llevábamos desde el principio señalando la importancia de tender la mano a una negociación para poder llegar a un acuerdo. Tenemos mucho que proteger. Estamos ante la relación comercial económica más importante del mundo", ha explicado Carlos Cuerpo en una comparecencia ante los medios de comunicación.