EN LA ACTUALIDAD EL 40% DE ENERGÍA ELÉCTRICA SE PRODUCE CON ENERGÍAS LIMPIAS

Cambio en el modelo energético con el nuevo Gobierno: el futuro pasa por facilitar inversiones en energías limpias y retirar el impuesto al sol

En España más del 40% de la energía eléctrica se produce con energías limpias. A través de la eólica se consigue el 20,4%, la hidráulica el 15,4% y la solar 7%. Sin embargo, es insuficiente ya que Europa obliga a que ese 40% aumente hasta el 60% en 2030. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que el futuro pasa por facilitar las inversiones en eólica y fotovoltaica y retirar el impuesto al sol.

Paneles solares para crear energía

Europa exige que el 40% de energía que se produce con energías limpias en la actualidad en España aumente hasta un 60% en el año 2030. Algo que Portugal está a punto de conseguir en 2018. Este hecho sorprende ya que ambos países comparten características meteorológicas y climáticas: horas de sol, viento y mar.

Teresa Ribera: "No tiene sentido decir que España carece de recursos energéticos, todo lo contrario"
Teresa Ribera: "No tiene sentido decir que España carece de recursos energéticos, todo lo contrario"laSexta.com

“Son soluciones que se están facilitando en la mayor parte de nuestro entorno, incluso en países donde la radiación solar es infinitamente inferior a la española”, afirmó Teresa Ribera. Aseguró además, que no “tiene sentido decir que España carece de recursos energéticos”.

Un estudio analiza la efectividad de las políticas de apoyo a las energías renovables de cara a conseguir los objetivos de la Unión Europea
Nucleares, renovables, carbón y autoconsumo: este es el futuro de la energía en España con Teresa Ribera como ministralaSexta.com

“Por favor, cómo podemos decir eso. Todo lo contrario. Tenemos que pensar cómo podemos encajar nuestros recursos energéticos que son el sol, en menor medida el viento y también la geotermia”, añadió la ministra de Transición Ecológica.

Placas solares
Golpe al impuesto al sol: la ministra Teresa Ribera apuesta por el autoconsumo energético en EspañaEP

La transición ecológica va a destruir seis millones de puestos de trabajo en el mundo pero generará 24 millones, según la Organización Internacional del Trabajo. España está bien preparada para sacar partido de la revolución tecnológica.

En concreto, Bilbao aspira a liderar el mercado europeo de energía eólica y hace unas semanas se ponía en marcha una nueva fábrica de aerogeneradores, sus aspas y mástiles.