ENTRA EN VIGOR EL ARTÍCULO 155

El BOE publica el cese de Carles Puigdemont y la convocatoria de elecciones para el 21 diciembre

El Boletín Oficial del Estadoha publicado publica el Real Decreto por el que el Gobierno de España cesa a Carles Puigdemonty al Gobierno de la Generalitat en aplicación del artículo 155 y tras la declaración de independencia.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Con esta misma fecha, el BOE también publica la convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña y su disolución ayer, 27 de octubre, y fija la fecha de los comicios para el próximo 21 de diciembre, así como que la campaña electoral durará 15 días, entre el 5 y el 19 de ese mes.

Mariano Rajoy tras el consejo de ministros extraordinario
Mariano Rajoy: "He disuelto el Parlament y el 21 de diciembre habrá elecciones autonómicas en Cataluña"laSexta.com

Estas disposiciones forman parte de las medidas requeridas por el Gobierno, al amparo del artículo 155 de la Constitución, que se desarrollan en cinco decretos que entran este sábado en vigor, a raíz de su publicación en el BOE después de que el Parlament de Cataluña aprobara el viernes la declaración de independencia.

Carles Puigdemont y Oriol Junqueras en el Parlament
El Consejo de Ministros aprueba el cese de Puigdemont y de todo su gobierno tras la declaración unilateral de independencia en CataluñaAgencias

Los reales decretos, cuyas medidas fueron autorizadas ayer viernes por el Senado, incluyen además el cese de distintos altos cargos de la Generalitat, así como la orden del Ministerio del Interior, de 28 de octubre, por la que se dispone el cese de Josep Lluís Trapero Álvarez como Mayor de la Escala Superior del Cuerpo de Mossos d'Esquadra, cargo para el que fue nombrado el 11 de abril.

Carles Puigdemont
Carles Puigdemont: "Nos va a tocar mantener el pulso de nuestro país en el terreno de la paz, el civismo y la dignidad"laSexta.com

Publica asimismo el real decreto de medidas en materia de organización de la Generalitat por el que se suprimen las oficinas y "embajadas" catalanas en el exterior y son cesados los delegados en Bruselas y Madrid, lo que afecta a las representaciones de Cataluña en Alemania, Francia y Suiza, Reino Unido e Irlanda, Austria, Italia, Unión Europea y Estados Unidos.