Previstas para el 4 de septiembre

EH Bildu, BNG y el grupo Republicano piden suspender las jornadas machistas en el Congreso sobre "ideología de género y denuncias falsas"

¿Por qué es importante? Los tres partidos consideran que permitir la celebración de este evento equivaldría a valar un debate que promueve la exclusión y difunde "un discurso negacionista de la violencia machista".

El presidente de Vox, Santiago Abascal
Escucha esta noticia
0:00/0:00

EH Bildu, BNG y el Grupo Republicano han presentado un escrito en el Congreso para pedir la suspensión inmediata de unas jornadas organizadas por Vox sobre "ideología de género" y "denuncias falsas". Los tres partidos alertan de que, si se celebran, el Congreso estaría avalando un discurso que consideran incompatible con la legislación vigente y que podría suponer un retroceso en los derechos de las mujeres.

El acto, previsto para este jueves 4 de septiembre en la sala Ernest Lluch, contará con la participación de la diputada de Vox Rocío de Meer y de un representante de ANAVID, una asociación cercana al partido que ya ha intervenido en otras ocasiones en el Parlamento junto a la extrema derecha.

Según los partidos que piden la suspensión, el objetivo de estas jornadas es cuestionar la normativa actual contra la violencia machista y difundir un mensaje negacionista: "Se presentan como defensa de la presunción de inocencia, pero en realidad buscan cuestionar décadas de legislación que protegen a las mujeres frente al maltrato", explican. Por su parte, Vox defiende el acto afirmando que la legislación vigente "lleva más de veinte años considerando al hombre como presunto culpable" en casos de violencia de género.

Fuentes del Congreso consultadas por laSexta reconocen que existe preocupación por la celebración de las jornadas, pero aseguran que no pueden suspenderlas solo por sospechar que se van a difundir mensajes negacionistas. La Presidencia de la Cámara subraya que los actos autorizados por la Mesa del Congreso no pueden ser impedidos por el contenido político de quienes los convocan.