El documento, que la diputada ha difundido pasado el mediodía de este miércoles en su canal de Telegram y ha borrado minutos después, llevaba por título 'Propuesta-borrador de acuerdos en la negociación conducente a la constitución de una candidatura de unidad en las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid'.
El acuerdo que se dibuja, que se describe como "vinculante", establece, entre otras cosas, que Bescansa será la número dos de Errejón en la candidatura que presentará a las primarias que ha puesto en marcha el partido morado en la Comunidad de Madrid.
Además, condiciona este apoyo a un futuro respaldo de Errejón a Bescansa, cuando toque conformar "la lista para competir en las futuras elecciones primarias de Podemos de cara a las elecciones Generales y en el futuro proceso electivo de la secretaría general del partido".
Tras la desaparición del
documento al principio de la tarde, Íñigo Errejón se ha desmarcado: "Acuerdo unitario que garantice ganar Madrid en
2019 y que Pablo sea presidente en 2020". Según cuentan a laSexta, en ese momento el
entorno de Pablo Iglesias habla de un asunto de "máxima gravedad" y a los pocos
minutos, Bescansa vuelve a aparecer en Telegram: "Hace unos minutos se ha filtrado por error un
borrador, no constituye ningún acuerdo ni ha sido validado ni por Iñigo ni por
mí".
Finalmente, a las siete
de la tarde, ha salido para explicar lo que ha calificado de filtración
accidental: "Es un borrador que yo ni había revisado, se ponen cosas que
finalmente no van".
Una de esas cosas que "no
van" es la opción de quitarle la silla a Iglesias, aunque no esté de acuerdo
con él: "Ese planteamiento está fuera de lugar, pero tengo una posición crítica
con la dirección".
Íñigo Errejón, enfadado, no le da ni la mínima oportunidad: "Es inaceptable, en estas condiciones no aceptaría a Bescansa". Tampoco aceptaría la propuesta que se expone en el documento de dejar a Ramón Espinar fuera de la lista que lidera: "Que integre a Ramón y que integre a Lorena".