La alcaldesa de Madrid,
Manuela Carmena propone que los inmigrantes en situación irregular puedan
cubrir "las vacantes en la construcción en Madrid": "No tiene sentido que haya
muchos inmigrantes indocumentados que no puedan trabajar".
Preocupación y propuesta que ha escuchado al otro lado de la mesa la ministra de Empleo con una respuesta: "Vamos a trabajar para detectar las necesidades del sector de la construcción". Pero la ministra recuerda a la alcaldesa que "la prioridad son los 31.000 parados que hay en Madrid en la construcción".
La ministra cierra la
puerta a la medida de Carmena que beneficiaría a inmigrantes que trabajan en
Madrid como manteros. Esa falta de mano de obra en la construcción no solo ocurre
en Madrid, José dirige una empresa de construcción y asegura que atendería la
medida de Carmena, pero siempre y cuando Empleo permita la contratación de
indocumentados.
Sindicatos y patronal rechazan la propuesta de Carmena y dicen que
antes de hablar de legalizar inmigrantes es necesario hablar de formación y
seguridad en la construcción.