Protestas propalestinas

Ayuso compara las protestas en La Vuelta con "Sarajevo en guerra": "El mundo va a pensar que en Madrid se persigue al judío"

El contexto El PP defiende que las protestas "no fueron pacíficas" como señalan desde el Ejecutivo y acusa al Gobierno de utilizar el sufrimiento gazatí como "excusa para cubrir sus carencias políticas".

Isabel Diaz Ayuso atiende a la prensa antes de la salida de la última etapa de la Vuelta a España.Isabel Diaz Ayuso atiende a la prensa antes de la salida de la última etapa de la Vuelta a España.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Vuelta ciclista a España ha estado protagonizada por el choque político. Las protestas propalestinas que se han producido durante este evento han provocado que PP y PSOE vuelvan a enfrentarse, dejando claras sus diferencias.

Mientras que desde el Gobierno se muestran "orgullosos" por las manifestaciones que se han producido ante la "insoportable" situación que se está viviendo en Gaza, en el PP acusan a Pedro Sánchez de utilizar esto como excusa para "avivar la crispación".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado las imágenes vistas en la capital de España, coincidiendo con la última etapa de La Vuelta a España, que obligaron a que el evento deportivo finalmente se suspendiera ante la mirada y la crítica de políticos y autoridades.

Ayuso ha asegurado que las imágenes que se vieron, con turistas teniendo que marcharse, parecían "Sarajevo en guerra". En una entrevista en EsRadio, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha afeado lo ocurrido, señalando que Madrid ahora será vista en el mundo como la ciudad o la región en la que "se persigue al judío".

Un momento que ha aprovechado para remarcar que un deportista "no es culpable de su Gobierno". De esta forma, ha señalado que las "lamentables imágenes" que se vieron hacen que Madrid sea vista como "capital del islamismo radical".

Además, ha tildado de "infame e impresentable" al delegado del Gobierno, Francisco Martín, quien, a su juicio, desplegó un dispositivo de seguridad para La Vuelta similar al de "un domingo cualquiera", pese a las protestas propalestinas previstas.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha afirmado que "no había muchos" manifestantes pero ha reprochado que se desplegara un dispositivo de seguridad "de en torno a 1.500 personas, que es lo que se deja en cada partido de fútbol un domingo cualquiera", además de afear que el delegado se dedique a "abandonar" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

"No eran tantos manifestantes, lo que pasa es que estaban muy apiñados en las fotos y en los lugares oportunos. Eso al final hizo que los ciclistas pidieran, oye, vamos a parar, porque ya los manifestantes contra los propios ciclistas, y los ciclistas diciendo, pero ¿de qué van? ¿Y qué imagen damos? Pero luego lo de los niños corriendo", ha lamentado la presidenta.

La presidenta ha reivindicado que especialmente el turismo en Madrid en primavera y otoño es "excepcional" con gente que viene "de todos los rincones" y buena temperatura, donde un domingo es "una maravilla", pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no lo puede soportar".

"Y el problema es que ahora van a ir a por la Fórmula 1, lo están intentando con el Mad Cool... Pero si a eso le añades la soledad a la que nos han sometido, con la energía nuclear, con los impuestos estratosféricos aberrantes que tenemos contra cualquier empresa, contra clase media, a esto le añades también la ruptura con las democracias liberales, algún día echaríamos en falta a Israel, cuando tengamos un problema de islamización masiva en Europa, nos arrepentiremos de esto", ha subrayado Díaz Ayuso.

Feijóo culpa a Sánchez de los "actos de violencia" en La Vuelta y dice que "no es digno" del cargo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha culpado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de los "actos de violencia" en La Vuelta y ha dicho que "no es digno" del cargo que ocupa, después de que las protestas propalestinas obligaran a suspender la última etapa, con cargas policiales, dos detenidos y más de una veintena de policías heridos. A su entender, el presidente del Gobierno ya "no tiene límites".

"El presidente del Gobierno, el señor Sánchez, es responsable de los actos de violencia que deberían avergonzar a cualquier persona que se preocupe por nuestro país", ha declarado Feijóo.

A su entender, no se puede "naturalizar" que el Gobierno "someta a su país a un nuevo escándalo diario". "No se puede naturalizar que exministros y ministros y los socios del Gobierno hayan alentado, incluso participado, en actos que han agredido a más de 23 policías", ha enfatizado.

Feijóo ha afirmado que es "legítima la libertad de expresión y las manifestaciones", pero no se puede confundir la libertad de expresión y una manifestación con "un boicot a La Vuelta", que "pone en riesgo la vida de las personas".

Además, ha señalado que acaba de hablar con "todos los sindicatos policiales" y ha aludido al "nivel de indignación de los funcionarios de la policía nacional, y también de tristeza" porque "se han sentido solos y porque no han tenido el apoyo de los políticos que les mandan".

El Gobierno defiende el dispositivo de La Vuelta y reconoce estar "orgulloso" por las protestas

Mientras el PP muestra su dura crítica a lo ocurrido, el delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha defendido el dispositivo policial desplegado este domingo durante las protestas propalestinas en la última etapa de La Vuelta a España y ha recalcado que "hubo incidentes muy puntuales que fueron rápidamente resueltos con eficacia por la Policía Nacional".

Así lo ha señalado durante una intervención en 'TVE', donde ha querido felicitar el "extraordinario trabajo" desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para velar por la seguridad tanto de los asistentes como también de los propios manifestantes.

Sobre las protestas, Martín ha recordado que "el derecho a la manifestación es un derecho fundamental recogido por nuestra Constitución y por lo tanto debemos velar por él también".

"Y eso es lo que se produjo en el día de ayer y también el sábado en la Comunidad de Madrid. Días en los que un despliegue muy importante, un despliegue extraordinario por parte de las fuerzas y grupos de seguridad y los servicios de emergencia", ha señalado.

A preguntas acerca de que el PP les acusa de alentar la violencia, ha replicado que "hace apenas unos días estaba en la Asamblea de Madrid" y pudo escuchar "a la señora Díaz Ayuso defender, incluso aplaudir con ardor un injustificable razonamiento, un miserable razonamiento que defendía los ataques por parte del ejército israelí".

Tras ello, ha criticado la foto que se realizó este domingo la presidenta regional con el equipo israelí, al creer que alienta "otro tipo de actitudes" mientras se producían las protestas propalestinas.

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado que siente "orgullo" por las protestas ante la "insoportable" situación que se vive en Gaza por el "genocidio" que está cometiendo Israel.

En un desayuno informativo de Europa Press ha afirmado que el pueblo de Madrid "no es de agachar la cabeza y mirar para otro lado" y por tanto le "alivia" y le enorgullece que miles de personas se movilicen en defensa de la paz y contra el genocidio.