'Caso Begoña Gómez'

La Audiencia Provincial de Madrid enseña el camino al juez Peinado para sentar en el banquillo a Begoña Gómez

¿Por qué es importante?
La Audiencia de Madrid suscribe parte de la investigación del juez Peinado contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Mantiene la imputación del empresario Juan Carlos Barrabés y de su asistente Cristina Álvarez, dos personas que considera fundamentales para la consecución y desarrollo de la cátedra que Gómez impartía en la Complutense.

El juez Juan Carlos Peinado a su salida de los Juzgados de Plaza Castilla, en una imagen de archivo.

La Audiencia de Madrid se ha pronunciado este viernes con un auto en el que da una de cal y otra de arena al juez Peinado y, por extensión, a su investigación sobre la esposa del presidente, el llamado 'caso Begoña Gómez'. Porque, por un lado, ha corregido al juez, vetando su investigación sobre el rescate a Air Europa; y por otro, parece que el auto le indica el camino para conseguir enjuiciar a Begoña Gómez. Es decir, le pide que no investigue más en un caso, pero le apunta a seguir tirando del otro hilo: el de la existencia de una "clara desviación de poder" para conseguir "contraprestaciones".

Así, el juzgado de la capital ha vuelto a vetar la investigación del juez Juan Carlos Peinado sobre el rescate a Air Europa, un hecho en el que supuestamente estaría implicada Gómez y por lo que está siendo investigada bajo un presunto delito de tráfico de influencias. Es más, el auto emitido este viernes reprende a Peinado al entender que no puede seguir indagando si Gómez intervino de alguna manera en el rescate millonario a Air Europa a no ser que haya indicios nuevos de delito. De ser así, de descubrir algún motivo delictivo novedoso, le pide al juez que deduzca testimonio o que abra "una pieza separada" del 'caso Begoña Gómez'.

Además, ha acordado levantar la imputación del exconsejero Juan José Güemes y del rector de la Complutense, Joaquín Goyache, al ver que "no hay justificación o motivación ninguna" para que sigan imputados judicialmente.

Pero como hemos dicho, el auto de la Audiencia de Madrid incluye un tirón de orejas y correcciones para el juez Peinado, pero también un empujón para seguir en su camino por encausar a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Suscribe las intenciones del juez y le señala cuál es el camino a seguir para sentarle en el banquillo de los acusados. De esta forma, asegura que Begoña Gómez debe seguir imputada porque habría cometido una "clara desviación de poder". En palabras de los magistrados, Gómez se habría aprovechado de su familiaridad con el Presidente del Gobierno "para obtener ciertos favores y contraprestaciones". Pero también para "impulsar su carrera profesional" en un ámbito profesional novedoso, como lo es la Transformación Social Competitiva. Tema de la cátedra que Begoña Gómez dirigía en la Universidad Complutense de Madrid.

Para ello, el auto mantiene las imputaciones del empresario Juan Carlos Barrabés Cónsul y de Cristina Álvarez. En el caso de Barrabés, asegura que "su interés procesal" tiene origen en las "adjudicaciones públicas de las que ha sido beneficiaria la empresa Innova". Mantiene que estas adjudicaciones "se hubieran concedido en un corto periodo de tiempo", entre los años 2021 y 2022, y que se trata concretamente de "11 contratos públicos con distintas administraciones" que habrían ganado a otras "propuestas más ventajosas y por un valor de unos 21.000.000 euros".

Para rematar, el texto de la Audiencia de Madrid asegura que esas adjudicaciones públicas se habrían conseguido "contando, en algún caso, con el aval personal de Begoña Gómez como directora de la cátedra". Hay que recordar que Barrabés daba clases en el máster que dirigía Gómez y, por ello, el auto señala a que la relación entre ambos investigados "constituye la clave del desarrollo de la Cátedra de Transformación Social Competitiva". Con esto, las empresas del Grupo Barrabés se habrían convertido en "una pieza clave en el desarrollo e implementación de la Cátedra, para el lanzamiento y supuesta excelencia profesional desde la cual se habrían urdido el resto de actividades".

La de Barrabés no es la única imputación que mantiene la Audiencia de Madrid. Hace lo mismo con Cristina Álvarez Rodríguez, la asistente de Gómez, "ya que de otras diligencias practicadas en esta instrucción se deduce su colaboración activa, en los fines perseguidos" por la mujer del presidente.

En resumen, el tribunal avala a Peinado en su investigación sobre Begoña Gómez y le apunta a que siga indagando en todo y todos los que rodeaban la cátedra por ella impartida. Concretamente, que se centre en Barrabés, que podría haberse enriquecido con dichas adjudicaciones; pero también a su secretaria, a la que pudo utilizar para tener el respaldo de Moncloa.