Diligencias preprocesales

Anticorrupción investiga si el comisionado del Gobierno para la DANA falsificó un título para ser funcionario

El contexto Un informe de la Agencia Valenciana Antifraude recoge que José María Ángel Batalla usó un título "presumiblemente falso" para acceder a un puesto de funcionario.

José María Ángel Batalla

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación para determinar si el delegado del Gobierno para la Reconstrucción de la DANA, José María Ángel Batalla, falsificó su currículum para ser funcionario en la Diputación de Valencia.

Según fuentes fiscales consultadas por laSexta, se trata de unas diligencias preprocesales de investigación que se abrieron hace unos meses, antes de que su situación saltara a los medios de comunicación. Si se acreditara la comisión de algún tipo de delito de falsedad documental, el siguiente paso sería presentar una querella ante el juzgado de instrucción correspondiente.

Informe de Antifraude

Un informe de la Agencia Valenciana Antifraude, avanzado este martes por 'El Mundo' y citado también por la agencia Efe, señala que Ángel Batalla, usó un título "presumiblemente falso" para acceder a un nivel y sueldo como funcionario de la Diputación de Valencia superior al que le correspondía por su nivel de estudios.

Dicho informe concluye que "no finalizó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia, por lo que el título universitario que consta en su expediente personal como funcionario de la Diputación de Valencia presumiblemente es falso, ya que, además, no constan evidencias de que dicha titulación sea real".

Ángel niega cualquier irregularidad

El propio Ángel Batalla ha emitido un comunicado en el que niega cualquier irregularidad. "No ha existido ninguna irregularidad en mi acceso a la función pública en 1983 ni en el acceso a la plaza de ayudante técnico en 1986. Siempre he cumplido con todos los requisitos exigidos en las distintas convocatorias", sostiene.

En la nota, afirma que los requisitos para la plaza que obtuvo en 1983 eran tener un título de enseñanza media, bachillerato o equivalente y que él presentó un "Título de Bachiller Superior" y "formaciones complementarias". Además, califica de "sorprendente" haberse enterado del expediente de Antifraude por los medios y que está "dispuesto a emprender las acciones administrativas y legales que considere necesarias para que la verdad se abra camino" y defender su "nombre", "honestidad" y "honorabilidad".

El Gobierno le pide documentación

El Ministerio de Política Territorial, no obstante, le ha solicitado documentación relativa a su título, según ha indicado el titular del ramo, Ángel Víctor Torres, en declaraciones recogidas por Efe. "Estamos a la espera de que eso se produzca, y en ese momento analizaremos lo que se nos entregue y se tomará la decisión pertinente", ha dicho.

El Ministerio espera a recibir toda la documentación antes de pronunciarse "con absoluto rigor", ha señalado el ministro. En ese momento, ha insistido, "se analizará y, a partir de ahí, se tomarán las decisiones oportunas".