Ante el juez

Alvise reconoce que recibió un maletín con 100.000 euros en efectivo por una charla de media hora, pero dice que fue para gastos personales

Los detalles El agitador de extrema derecha ha declarado este viernes ante el Tribunal Supremo, donde ha negado que existiera financiación ilegal en la campaña electoral de 'Se Acabó La Fiesta'.

Alvise, a su llegada al Tribunal Supremo este viernes.

El agitador de extrema derecha y eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, ha declarado voluntariamente este viernes ante el Tribunal Supremo en la causa que le investiga por presunta financiación ilegal de su partido 'Se Acabó La Fiesta' (SALF).

En su declaración, y según han revelado a laSexta fuentes presentes en la declaración, Alvise ha reconocido haber recibido un pago de 100.000 euros por una "charla sobre libertad financiera de unos 30 minutos" en el Hipódromo de La Zarzuela. Alvise no solo ha admitido el pago, sino que ha dado todo lujo de detalles sobre la entrega: ha añadido que recibió esa cantidad en un maletín negro, en billetes de 50 y 100 euros, y en diez fajos de diez mil euros cada uno. Ese es el motivo, ha apuntado de los 100.000 euros no constaran en las cuentas de SALF. Además, añaden las mismas fuentes, el agitador ultra ha añadido que el dinero se lo dieron dos trabajadores de CrytoSpain en sus instalaciones llamadas Sentinel, en el centro de Madrid.

El magistrado del Supremo Julián Sánchez Melgar citó este viernes al líder de SALF y eurodiputado, así como al empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', quien ha confirmado de nuevo lo que ya había revelado en varias ocasiones: que el pago de esa cantidad al agitador era destinado a su partido. Además, ha añadido en su declaración, que ha tenido lugar tras la de Alvise, que el pago se hizo como contraprestación por la promoción de Cryptospain, la plataforma de criptomonedas del empresario.

Para gastos personales

Alvise ha negado la supuesta financiación ilegal de su partido por la que se le investiga y ha indicado que esos cien mil euros fueron para gastos personales y no para su campaña, si bien en un momento de la declaración ha tenido un renuncio y ha llegado a admitir que también sufragó viajes relacionados con dicha campaña. Sobre el dinero, ha afirmado que llevó el dinero a su casa, apunta que se ha gastado ya unos 30.000 euros, y que la otra mitad sigue a su disposición.

Su versión contrasta con la de Romillo, quien ha señalado que ese dinero sí fue para SALF.

Alvise ha respondido solo a las preguntas de su letrado y del magistrado instructor, y se ha acogido a su derecho a no contestar a las preguntas del Fiscal y las demás partes.

El alto tribunal abrió causa penal contra Alvise al apreciar indicios de presuntos delitos de financiación ilegal de partidos, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental en la exposición razonada por la Audiencia Nacional por haber recibido, presuntamente, 100.000 euros en metálico para su campaña electoral con el partido Se Acabó la Fiesta.

Romillo, investigado también en la Audiencia Nacional por una presunta estafa piramidal a través de la plataforma de inversiones Madeira Invest, fue quien denunció al eurodiputado, a quien dijo haber entregado el 27 de mayo de 2024, antes de las elecciones europeas, 100.000 euros para su formación, recuerda EFE.