Ante los planes de Netanyahu

Albares rechaza una "anexión ilegal" de Gaza y admite que "Europa ha hecho demasiado poco, demasiado tarde"

Qué está diciendo El ministro de Exteriores asevera que la ofensiva israelí "no tiene el más mínimo objetivo militar", más allá de "convertir Gaza en un inmenso cementerio".

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel AlbaresEl ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel AlbaresAgencia EFE

"España rechaza de plano cualquier posibilidad de anexión ilegal de Gaza como de Cisjordania". Así se ha pronunciado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ante los planes del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de "ir a por la ocupación total" de la Franja.

Entrevistado este martes en 'Onda Cero', Albares ha subrayado que tanto España como la Unión Europea, "nuevamente impulsada y liderada por España", "nunca" reconocerán una anexión ni de Gaza ni de Cisjordania. Las "anexiones ilegales", ha dicho, son también un "ataque directo" a la solución de los dos Estados, que es "la única solución", y por tanto, a la existencia de un Estado palestino "realista y viable".

El jefe de la diplomacia española, no obstante, ha señalado que la "anexión ilegal" de Gaza se está produciendo "de facto" porque el ejército israelí ya tiene un "control absoluto" del enclave palestino y "desplaza de manera forzosa y vergonzosa para Israel a la población civil", lo que supone "otro crimen tremendo según el Derecho internacional".

Aunque ha evitado una vez más calificar directamente de "genocidio" la actuación de Israel, Albares ha recordado que España está personada en la demanda sudafricana en el tribunal internacional que se basa en la Convención para la Prevención y la sanción del genocidio. Israel, ha denunciado, "está cometiendo crímenes gravísimos que tiene que parar, porque no podemos permitir que el Derecho Internacional Humanitario se pisotee cada día".

"Es una vergüenza para Israel y una vergüenza para la humanidad", ha sentenciado el titular de Exteriores, que ha recalcado que "estamos hablando de 60.000 muertes sin ningún sentido" y de "una acción militar que en estos momentos no tiene el más mínimo objetivo militar". "No hay ningún objetivo en estos momentos en las operaciones militares de Israel en Gaza distinto de convertir Gaza en un inmenso cementerio", ha incidido.

Europa hace poco y llega tarde

Preguntado por la implicación de la Unión Europea, Albares ha reconocido que "Europa ha hecho demasiado poco, demasiado tarde" y que puede hacer "mucho más" y ha vuelto a defender la suspensión del acuerdo de asociación con Israel ante "una violación flagrante, cotidiana y constante de los derechos humanos en Gaza".

Con respecto a la ayuda humanitaria que España ha lanzado sobre el enclave usando paracaídas, el ministro ha reconocido, como ya dijo previamente, que es "una gota de agua en el océano" y que "no es la solución", pero ha declarado que si con esa ayuda se consigue salvar la vida de un solo bebé palestino, él se da por "satisfecho".