El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha intervenido en la cumbre de la OTAN de forma telemática, recordando que los objetivos de su país son "exactamente los mismos que los de la Alianza". "Nos interesa la seguridad y la estabilidad en el continente europeo, en el mundo", asegura.
Zelenski ha reclamado eliminar "zonas 'grises'", así como los territorios en "guerra total donde no hay más que ruinas". "La OTAN también está interesada en esto", ha agregado el presidente ucraniano.
En su intervención, Zelenski ha insistido en que ayudar a Ucrania mediante "una respuesta realmente fuerte" frente a Rusia "es lo que necesita Ucrania, la Alianza y toda la comunidad euroatlántica".
Desde la OTAN, a través de Twitter, han defendido que intensificarán su apoyo a sus socios "más vulnerables". "Los aliados están firmemente comprometidos a continuar su firme apoyo a Ucrania", recalcan.
Durante su intervención, Zelenski se ha preguntado si la contribución de Ucrania a la seguridad de Europa "no ha sido suficiente", reclamando 5.000 millones de dólares al mes para asegurar su defensa frente a Rusia.
Más Noticias
Guerra Rusia Ucrania, en directo: la UE podría iniciar las negociaciones de adhesión con Ucrania este año
Rusia vuelve a bombardear el puerto de Izmail en el Danubio
Biden participa en un piquete de trabajadores de la automoción en Michigan
Al menos 114 muertos y más de 200 heridos en el incendio en una boda en Irak
Un juez dictamina que Trump mintió para inflar su patrimonio en el marco de una demanda de fraude fiscal
"La pregunta es quién es el siguiente para Rusia después de Ucrania", ha trasladado Zelenski, que afirma que los rusos quieren "esclavizar" a Lituania. "El próximo año, la situación puede ser peor no solo para Ucrania, sino para otros miembros de la OTAN", ha añadido.