Propone a Putin extenderla 30 días

Zelenski acusa a Rusia de de avanzar en plena tregua: "O Putin no controla al Ejército o no quiere acabar la guerra"

Los detalles
El presidente ucraniano afirma que aunque la tregua pascual declarada el sábado por el Kremlin se ha hecho efectiva en muchos territorios, hay zonas en las que no se está respetando el alto el fuego, y asegura que se han producido hasta 59 ataques rusos durante la noche.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reconocido que la tregua pascual declarada este sábado por el Kremlin se ha hecho efectiva en amplios segmentos del frente, aunque ha denunciado numerosas violaciones del alto el fuego por parte de Rusia, y ha afirmado que se han producido intentos "aislados" del enemigo de avanzar en algunos puntos de la zona de contacto.

"En la práctica, o Putin no controla a su Ejército o la situación demuestra que en Rusia no tienen intención de efectuar un avance genuino para poner fin a la guerra y solo están interesados en recibir buena publicidad", ha aseverado en su cuenta de X, donde previamente ya había denunciado que Rusia estaba rompiendo el breve alto el fuego.

"En general, podemos decir que el Ejército ruso está intentando crear la impresión general de un alto el fuego, mientras en algunas zonas todavía hay intentos aislados de avanzar y causar bajas a Ucrania", ha declarado Zelenski tras recibir un nuevo informe del jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.

En este sentido, Zelenski ha subrayado que Ucrania bajará las armas donde lo haya hecho también Rusia, y ha insistido en su propuesta formulada el sábado al presidente ruso, Vladímir Putin, de extender a 30 días la tregua pascual declarada por el Moscú desde las 15 GMT del sábado hasta la medianoche del domingo al lunes y aceptada por Kyiv.

Según las informaciones recibidas del Ejército sobre la situación en las primeras 12 horas de la tregua difundidas por Zelenski, Rusia atacó con artillería en 59 ocasiones y lanzó cinco asaltos en diferentes segmentos del frente, además de utilizar drones de ataque. El presidente ucraniano ha denunciado que, como consecuencia de estas acciones, se han producido combates en varias zonas de Donetsk y en un punto del frente de Zaporiyia, ambas regiones de Ucrania parcialmente ocupadas por Rusia.

Zelenski también ha señalado que ha habido actividad de artillería y drones en la región rusa de Kursk, donde tropas ucranianas continúan llevando a cabo una operación militar. "Entre las 18.00 (15.00 GMT y hora en la que empezaba la tregua) de ayer y la medianoche de hoy hubo 387 casos de fuego de artillería y 19 asaltos de las fuerzas rusas. Los drones fueron utilizados por los rusos en 290 ocasiones", ha publicado el presidente ucraniano en sus redes, tras lo que ha destacado que el Ejército ucraniano seguirá actuando "de forma simétrica", "según la situación de combate específica" de cada zona.

Zelenski pide que llegue la paz y acabe "la hora del mal"

El presidente ucraniano ha pedido en su mensaje a los ciudadanos por el día de Pascua la llegada de la paz y el fin de la "hora del mal", en alusión a la guerra que libra Ucrania frente a la agresión rusa. "Que termine la hora del mal. Que llegue el día de la vida. El día de la paz. El día de Ucrania. El día que dure siglos. Y que podamos volver a reunirnos. En una mesa. En una Pascua pacífica", ha expresado Zelenski en un mensaje publicado en redes acompañado de un vídeo en el que el jefe de Estado hablaba ante la catedral de Santa Sofía.

Zelenski ha señalado que los ucranianos llevan 1.152 días de guerra, a la espera de que el "mal retroceda y la vida triunfe": "El mal tendrá su hora, pero Dios tendrá su día; este es uno de los significados que encierra la historia de Cristo; de su sufrimiento y muerte terrenal, y de su resurrección, y de la verdad de que tarde o temprano, aunque inevitablemente, el mal retrocederá, y la vida triunfará".

"Estamos unidos en esto. Todos los días, y especialmente hoy, cuando los ucranianos de todas las confesiones cristianas celebran la Pascua en la misma fecha. Juntos. Luchamos juntos por Ucrania. Y rezamos juntos por Ucrania", ha manifestado, tras lo que ha concluido: "Que Dios nos ayude en ello. Que haya paz. Que haya Ucrania. ¡Cristo ha Resucitado!", concluyó el presidente ucraniano.