La ciudad, devastadaa

Un policía muerto y 172 heridos en las manifestaciones en Beirut tras la devastadora explosión

Algunos testigos aseguran haber oido disparos de bala. Las autoridades han dispersado a los manifestantes alrededor del parlamento con gases lacrimógenos y chorros de agua.

Un policía muerto y 172 heridos en las manifestaciones en Beirut tras la devastadora explosión

Nueva jornada de protestas ante el Parlamento de Beirut, donde los agentes han disparados gases lacrimógenos. Centenares de manifestantes denuncian la corrupción y la gestión del gobierno libanés: "Estamos apuntando hacia un cambio y vemos cómo está llegando. Vamos a seguir luchando, aunque cueste mucho".

Estas imágenes son consecuencia de la brutal explosión en el puerto de Beirut, un incidente que se ha saldado con varios detenidos; entre ellos, el director de aduanas, el presidente del puerto y más de 15 trabajadores. "Preguntaremos a otros países, como ya hemos pedido a Francia, si tienen fotografías aéreas para ver si fue un ataque externo o si fue una negligencia en la instalación", ha destacado el presidente de El Líbano, Michel Aoun.

Así, no se descarta ninguna opción: misil o bomba, o negligencias en las instalaciones. La ciudad ha quedado devastada y muy necesitada. Otros países ya han respondido a su llamada de auxilio. "Le dije al presidente Aoun que hay tres grandes aviones en camino completamente cargados con suministros médicos y enfermeras", ha asegurado Donald Trump, presidente de EEUU.

Beirut necesita ayuda y la ONU ya alerta de las enormes necesidades humanitarias. Llama la atención cómo están los hospitales tras la tragedia. destrozados. Ya son más de 150 muertos y 5.000 heridos, y a pie de calle, en la zona cero, se sigue trabajando a contrarreloj entre los escombros. También en zonas residenciales, donde queda algo de esperanza.