Reunión en Kyiv
Ucrania y sus aliados europeos ya están "preparados" para un alto el fuego de un mes a partir de este lunes
¿Qué han dicho? Volodímir Zelenski se reúne con Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Donald Tusk en Kyiv para hacer avances por la paz y hablan con Donald Trump. "Están listos para un alto el fuego total e incondicional en tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir del lunes", dice el ministro de exteriores.

Ucrania y sus aliados europeos avanzan desde este sábado en contar con una tregua de un mes, como ha venido solicitando reiteradamente su presidente, Volodímir Zelenski. Durante una reunión del líder ucraniano con Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Donald Tusk en Kyiv, en la que trataban la seguridad de Ucrania tras un posible alto el fuego con Rusia, los líderes han llagado a la conclusión de que debe darse un alto el fuego de un mes y debe ser ya.
Así lo ha puesto de manifiesto el ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, que no ha dudado en anunciar en redes sociales que ya están "preparados" para un alto el fuego de un mes a partir de este lunes y que además ha anunciado que los líderes han tenido una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha definido como "productiva".
"Ucrania y todos los aliados están listos para un alto el fuego total e incondicional en tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir del lunes", ha escrito el ucraniano. "Si Rusia está de acuerdo y se garantiza una vigilancia eficaz, un alto el fuego duradero y medidas de fomento de la confianza pueden allanar el camino a las negociaciones de paz", ha agregado.
"Seguiremos aumentando nuestro apoyo a Ucrania. Hasta que Rusia acepte un alto el fuego duradero, incrementaremos nuestra presión sobre la máquina de guerra rusa", han señalado en un comunicado conjunto el presidente de Francia, el canciller de Alemania, el primer ministro de Reino Unido y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk. El propio Merz ha hecho hincapié en que los líderes europeos piden a Rusia que "silencie incondicionalmente sus armas durante 30 días a partir del lunes". "Junto con Trump, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a Ucrania, incluso ampliando las sanciones", ha apuntado en su cuenta en X.
El propio Trump reclamó el jueves "un alto el fuego incondicional de 30 días". "Esperemos que se respete un alto el fuego aceptable y que ambos países se responsabilicen de respetar la inviolabilidad de estas negociaciones directas. Si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones", advirtió.
Von der Leyen también ha enviado un mensaje claro a Rusia afirmando que la UE está dispuesta a imponer más sanciones al país si se incumple dicho alto el fuego de 30 días. "La pelota está ahora en el tejado de Rusia", ha escrito Von der Leyen en la red social X, donde ha expresado que están "dispuestos a mantener una fuerte presión sobre Rusia e imponer nuevas sanciones severas en caso de incumplimiento del alto el fuego".
"Los europeos están nerviosos"
El Kremlin, por su parte, ha afirmado que Rusia "no se asustará" por las amenazas. El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha señalado que la población del país "se ha acostumbrado a las sanciones". "Asustarnos con sanciones es una pérdida de tiempo y el hecho de que sigan incansables (a la hora de imponerlas) es su problema", ha dicho en una entrevista con el periodista ruso Pavel Zarubin.
Asimismo, ha subrayado que "los europeos están nerviosos por lo que pasó en Moscú el 9 de mayo", en referencia a los actos de conmemoración del Día de la Victoria, que recuerda la derrota de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Precisamente, en la noche de este sábado culminarán las 72 horas de tregua que declaró Putin por estas celebraciones.
El encuentro entre Zelenski y el resto de jefes de Estado este sábado tenía como marco un homenaje a los caídos ucranianos en la guerra con Rusia .El acto ha tenido lugar en la plaza del Maidán de la capital ucraniana, donde los citados dirigentes visitaron el pequeño jardín repleto de banderas ucranianas y de otros países que representan a todos los soldados ucranianos y extranjeros que murieron luchando contra las fuerzas rusas que invadieron Ucrania el 24 de febrero de 2022.
"Hemos honrado la memoria de los combatientes que dieron su vida por nuestra libertad, por la independencia de Ucrania", ha escrito en su cuenta de Telegram Zelenski, que ha publicado también un vídeo del momento en que los dirigentes que participaron en el homenaje dejaron unas velas junto a las banderas que recuerdan a los caídos