Lucha 'trumpista' contra la delincuencia
Trump firma una orden ejecutiva para recuperar la pena de muerte en Washington DC
El contexto La medida se enmarca en la toma federal sobre la policía metropolitana de la capital con el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional para realizar operativos contra "amenazas a la seguridad pública".

Resumen IA supervisado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado que se solicite la pena de muerte en Washington DC en todos los casos que cumplan con los "factores aplicables". Este movimiento busca revivir la pena capital en la capital, abolida en 1981, y es parte de su plan para controlar el supuesto "crimen sin control". La fiscal general Pam Bondi y la fiscal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, aplicarán la ley federal rigurosamente. Trump argumenta que estas medidas disuadirán y castigarán los crímenes más atroces. Además, ha trasladado a presos conmutados por Joe Biden a cárceles de máxima seguridad. Desde agosto, Trump ha tomado el control federal de la policía metropolitana de la capital, desplegando efectivos de la Guardia Nacional.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha ordenado a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, solicitar en Washington DC la pena de muerte en todos los casos que cumplan con los "factores aplicables". Se trata de un paso en el plan del republicano de tomar en términos federales la capital por el supuesto "crimen sin control" que atraviesa. Con este memorando, busca revivir la pena de muerte en la capital, la cual había sido abolida en 1981, según ha recordado EFE.
La orden, según ha recogido Europa Press, establece que Bondi y Pirro "aplicarán plenamente la ley federal con respecto a la pena capital en el Distrito de Columbia, solicitando la pena de muerte en todos los casos apropiados cuando, tras un examen completo de las pruebas y otra información relevante, los factores aplicables justifiquen la sentencia de muerte". "La implementación rigurosa de las leyes sobre la pena capital será parte de esta labor continua", ha añadido.
Un memorando que justifica en la necesidad de "disuadir y castigar los crímenes más atroces" ante las "amenazas a la seguridad pública en la capital" estadounidense. Precisamente, Trump ha sacado pecho de las "numerosas medidas exitosas" en este aspecto adoptadas desde del pasado mes de enero, cuando dio inicio su segundo mandato, asegurando que "como resultado, la delincuencia en el distrito de Columbia ha disminuido drásticamente en las últimas semanas".
La iniciativa no sorprende, pues hace apenas unos días el mismo Trump respaldaba la petición de la pena capital por parte de la Fiscalía contra el presunto asesino de Charlie Kirk. De hecho, el republicano ya ha anulado la moratoria de ejecuciones federales, al tiempo que sugería recuperar esta pena en la capital norteamericana.
Traslado de los "monstruos" de Biden
La medida ha sido anunciada por el mismo mandatario en la Casa Blanca en presencia de Bondi, quien ha informado en su cuenta de la red social X sobre el traslado a cárceles de máxima seguridad de presos cuyas penas fueron conmutadas por el predecesor de Trump, el demócrata Joe Biden.
"Hemos comenzado a transferir a los monstruos que Biden conmutó a prisiones de máxima seguridad, donde pasarán el resto de sus vidas en condiciones acordes con sus atroces crímenes", ha señalado en un mensaje en el que ha calificado estas medidas del demócrata como "una mancha en (el) sistema judicial" estadounidense.
La toma federal de Trump
Bajo esta premisa, Trump tomó el poder federal sobre la policía metropolitana de la capital desde el pasado 11 de agosto, desplegando miles de efectivos de la Guardia Nacional y agentes de diversas agencias federales para realizar operativos en Washington DC. Durante las últimas semanas, Trump ha utilizado el discurso de la violencia en diferentes ciudades como Chicago y Los Ángeles, bajo liderazgo demócrata, para buscar tomar control federal sobre ellas.
En este sentido, cabe destacar que la exjueza y expresentadora de Fox News Pirro fue nombrada por Trump para ejercer como principal fiscal federal de la capital estadounidense, un cargo aprobado por el Senado a principios de agosto.