Inacción ante el genocidio
Trump deja en manos de Netanyahu la posible ocupación total de Gaza: "Dependerá de Israel"
¿Por qué es importante? El primer ministro israelí quiere llevar a cabo la "ocupación total" del enclave palestino, pese a la oposición de su propio Ejército. Así lo trasladó a la prensa un funcionario de su Gobierno esta misma semana.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha afirmado que la decisión sobre la ocupación total de la Franja de Gaza por parte de Israel dependerá en gran medida de este país. Aunque el presidente de Estados Unidos no se ha posicionado claramente sobre los planes militares de su aliado, ha enfatizado su interés en asegurar el suministro de alimentos a la población palestina, destacando una reciente donación de 60 millones de dólares para este fin. Trump también mencionó que Israel y los países árabes colaborarán en la distribución de estos alimentos. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta la oposición del Ejército a sus planes de expansión militar debido al riesgo para los rehenes. La situación en Gaza es crítica, con más de 61.000 muertes reportadas por los ataques israelíes y acusaciones de genocidio y crímenes de guerra contra Israel.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Va a depender en gran medida de Israel". Así ha respondido Donald Trump al ser preguntado por los planes del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de llevar a cabo una ocupación total de la Franja de Gaza, territorio que lleva masacrando sin piedad ya casi dos años.
El presidente de Estados Unidos evitaba posicionarse sobre los planes militares de su aliado, asegurando que él en lo que está centrado es en que entre comida en el enclave palestino. "Sé que estamos allí ahora intentando alimentar a la gente", defendía este martes ante la prensa. "En cuanto al resto, la verdad es que no puedo decirlo. Dependerá en gran medida de Israel", zanjaba.
El mandatario republicano apuntó que "Estados Unidos donó recientemente 60 millones de dólares para suministrar alimentos para la población de Gaza, que obviamente no está pasando por un buen momento en lo que respecta a la alimentación". Según Trump, tanto Israel como los países árabes "van a ayudar" en la distribución y en la financiación de esos alimentos, en un momento en que Tel Aviv ha causado una hambrunaen el territorio palestino.
Los planes de Netanyahu
Esta misma semana, cientos de exoficiales israelíes firmaron una carta pidiendo a Trump que presionara al Gobierno de Israel para poner fin a su ofensiva en Gaza. "Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta", reza la misiva, a la que el mandatario estadounidense parece haber hecho oídos sordos.
El propio Trump propuso hace unos meses que Estados Unidos asumiera el control de Gaza, una idea que se topó con la condena de varios países -entre ellos España-, de la ONU y de los propios palestinos. Sus palabras de este martes llegan después de que, la víspera, un alto funcionario israelí informara a los medios de que Netanyahu iba a proponer al gabinete de seguridad israelí la ampliación de los combates "a zonas donde se teme que haya rehenes", además de "la ocupación total de la Franja".
El primer ministro israelí, que este martes se reunió con altos cargos de seguridad, se enfrenta, sin embargo, a la oposición del Ejército, reacio a operar en lugares donde hay secuestrados por temor a que las milicias palestinas los ejecuten ante el avance de las tropas, como ya ocurrió el año pasado con seis cautivos. Hamás difundió recientemente vídeos de dos rehenes en condiciones extremas, incluso uno de ellos cavando su propia tumba, lo que ha provocado llamamientos renovados a su liberación inmediata.
Entretanto, la cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza superó este martes las 61.000 víctimas mortales, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad gazatí. Israel lleva casi dos años golpeando la Franja, donde, además de matar a decenas de miles de personas, ha impuesto el hambre y desplazado a casi toda la población, por lo que se enfrenta a acusaciones de genocidio y crímenes de guerra en los tribunales internacionales.