"Con efecto inmediato"

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá en respuesta a su impuesto sobre las tecnológicas de EEUU

¿Qué ha dicho? El republicano ha afirmado que Canadá es un país "con el que es muy complicado comerciar" y les ha avisado: "Tenemos mucho poder económico sobre ellos".

Donald TrumpDonald TrumpAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump 'rompe' con Canadá. El presidente de Estados Unidos, a través de Truth Social, ha confirmado que da por terminadas "todas" las discusiones comerciales con el país vecino "con efecto inmediato" después de que los canadienses hayan puesto un gravamen a las tecnológicas estadounidenses.

Así lo ha dicho el neoyorquino en redes sociales: "Nos acaban de informar de que Canadá, un país con el que es muy complicado comerciar y que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta un 400% sobre los productos lácteos, ha anunciado que va a gravar los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas, en un ataque directo y flagrante a nuestros país".

Por ello, Trump da por concluido todo tipo de negociación y será en los próximos siete días cuando comunicará al país los nuevos porcentajes arancelarios con los canadienses.

No le ha gustado nada, viendo su decisión, ese gravamen de Canadá del 3% a los ingresos que sean por encima de los 20 millones de dólares que las empresas obtienen de servicios digitales de residentes canadienses, y que además aplicará con carácter retroactivo desde 2022.

"Tenemos todas las cartas"

El republicano, eso sí, ha lanzado un claro aviso a Canadá, socio con el que afirma está siendo complicado tratar: "Tenemos todas las cartas. Todas ellas. No queremos hacer nada malo, pero tenemos mucho poder económico sobre Canadá y preferiría no utilizarlo".

Por su parte, Mark Carney, primer ministro de Canadá, parece ignorar tanto la amenaza de Trump como el final de la negociación y el diálogo: "Seguiremos realizando estas complejas discusiones en el mejor interés de los canadienses".

Trump tilda a la UE de "desagradable"

Pero Canadá no es el único país en el punto de mira de Trump. El republicano no le quita ojo a la Unión Europea, y ha calificado de "muy desagradable" al bloque comunitario por aplicar "impuestos injustos" a las compañías de EEUU: "Pronto aprenderá a no serlo tanto".

Por su parte, desde la Comisión Europea se ha indicado que trabajan "intensamente" para lograr una solución negociada. "Estamos listos par un acuerdo", ha expresado Ursula von der Leyen, presidenta de la CE.

Trump, mientras tanto, sigue deshojando la margarita sobre qué pasará a partir del 9 de julio, fecha en la que acaba la negociación sobre esos "aranceles recíprocos" y que parece ser solo indicativa. "Podemos hacer lo que queramos. Podríamos extenderlo o podríamos acortarlo. Me gustaría coger y enviar cartas a todos con un '¡Felicidades! van a pagar el 25%'", ha dicho.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, el mandatario ha impulsado gravámenes globales que luego ha puesto parcialmente en pausa para dar tiempo a que el resto de los países negocien nuevos pactos comerciales. El paso atrás dado con Canadá llega en la misma semana en que anunció por sorpresa que el acuerdo con China fue firmado el miércoles. Junto con el Reino Unido, es el único país con el que ya se ha rubricado un acuerdo, si bien desde Washington se prevé que otro con India sea el siguiente.