Cuentas pendientes

Trump contraataca: Estados Unidos investiga a Jack Smith, el fiscal que imputó al republicano en su primer mandato

Los detalles El exfiscal investigó los presuntos intentos del republicano de alterar los resultados de las elecciones de 2020 y su famoso asalto al Capitolio.

El exfiscal especial Jack Smith.El exfiscal especial Jack Smith.Agencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donde las dan las toman. El presidente estadounidense, Donald Trump, fue investigado por el fiscal especial Jack Smith por sus presuntos intentos de alterar los resultados de las elecciones de 2020 y su famoso asalto al Capitolio. Cinco años después han cambiado las tornas para los implicados y ahora es el fiscal especial quien está siendo investigado por funcionarios federales de la Oficina de Asesoría Especial (OSC en inglés).

Pese a que Smith se impuso ante la gran influencia del magnate, este caso quedó desestimado tras el polémico triunfo del republicano en 2024 ya que no se puede procesar a un presidente en ejercicio. Tras dos casos penales contra el líder estadounidense y después de que este volviera a gobernar el país, el que formó parte del Departamento de Justicia en EEUUdimitió.

La OSC inspecciona a Smith por una posible violación de la ley Hatch, que prohíbe a los empleados del Gobierno implicarse en actividades políticas desde su cargo. La investigación en cuestión se habría iniciado a raíz de una denuncia de Tom Cotton, senador republicano, que acusa al exfiscal de haber actuado con intencionalidad política al acelerar los procesos judiciales en momentos clave de la campaña electoral de 2024. Cotton cree que su participación podría haber interferido en los comicios del pasado 4 de noviembre.

Un periodo corto pero intenso

El fiscal general Merrick Garland fue el encargado de designar a Smith como supervisor de las investigaciones sobre la retención de documentos clasificados por parte de Trump y su posición en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. El también empresario fue imputado en 2023 por cargos de retención ilegal de información y conspiración para revertir el resultado de las elecciones de 2020.

Hasta el momento, ni el presidente ni el ahora investigado se han pronunciado sobre la noticia, pero Cotton publicaba una serie de tweets en la red social X en los que aseguraba que "las acciones legales de Jack Smith no fueron más que una herramienta para las campañas de Biden y Harris".

Antes de que comenzara la investigación, Trump se deshacía de sus cuenta pendientes y despedía a Hampton Delligner, su exdirector, que luchó por que se reincoporara a los empleados federales despedidos en su periodo de prueba. Además, el Servicio Secreto indagó hace unos meses a James Comey, exdirector del FBI, que, según los republicanos, compartió y eliminó una publicación de conchas marinas que incitaba a la violencia contra el líder estadounidense.