Trump contra Harvard
Trump continua su guerra contra Harvard y elimina sus privilegios fiscales
El contexto El presidente de EEUU vuelve a atacar a la universidad. Tras la negativa del centro a suspender sus programas de igualdad, la Administración canceló unos 2.000 millones de euros en fondos federales. Ahora, cierra todo benefició fiscal para la institución.

Resumen IA supervisado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica su enfrentamiento con la Universidad de Harvard al anunciar la eliminación de su exención de impuestos, aunque no aclara si es una medida definitiva o una propuesta futura. Este conflicto se enmarca en un pulso político donde Trump ya ha retirado fondos federales a la universidad, en represalia por las protestas estudiantiles contra los ataques de Israel en Gaza y por cursos sobre diversidad. Aunque el código tributario impide que un presidente decida sobre impuestos, Trump critica a Harvard por promover valores que considera contrarios a los intereses nacionales. Harvard ha recibido el apoyo de más de 200 rectores y ha impugnado las medidas de la administración Trump en los tribunales.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no cesa en su lucha contra una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, la Universidad de Harvard. Según ha anunciado este viernes, elimina del mapa cualquier acceso o derecho a beneficios fiscales. Dicho de otro modo, desde ahora, la Universidad de Harvard tendrá que pagar impuestos.
"Le vamos a quitar a Harvard la exención de impuestos. ¡Es lo que se merecen!", ha proclamado Trump. Aunque solo se ha centrado en decirlo, no en aclarar si se trata de una medida ya firmada o de una idea de futuro, que tendrían que desarrollar y revisar los Servicios de Impuestos Internos (IRS), que depende del Tesoro.
Este es solo el último capítulo de un pulso político en el que Trump pretende llevar al límite a la universidad. Hay que recordar que, entre otras medidas, ya han eliminado los fondos federales destinados al centro educativo. Todo como represalia por las protestas y manifestaciones multitudinarias de estudiantes, donde pedían el fin de los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza. Pero también por negarse a cerrar los cursos que impartían sobre diversidad.
Es importante explicar que, técnicamente, el código o norma oficial por la que se rige la Agencia Tributaria de EEUU impide que un presidente tome decisiones sobre los impuestos o intente interferir. Pero Trump ha preferido centrase en criticar a esta agencia, una de las instituciones académicas más respetadas de Estados Unidos. En su opinión, promueve valores contrarios a los intereses nacionales.
Harvard, que ha logrado en estas últimas semanas el apoyo de más de 200 rectores, ha impugnado en los tribunales medidas, como la suspensión de fondos federales decretada por la Administración Trump.