En 2002

Tony Blair se reunió con Jeffrey Epstein cuando todavía era primer ministro británico

Los detalles Según ha informado la BBC, el 14 de mayo de 2002 el exprimer ministro laborista recibió en su residencia oficial en Downing Street al estadounidense en un encuentro que duró algo menos de media hora.

El exprimer ministro británico, Tony Blair, en una imagen de archivoEl exprimer ministro británico, Tony Blair, en una imagen de archivoEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Tony Blair se reunió con Jeffrey Epstein en Downing Street cuando todavía era primer ministro. Es lo que ha publicado este sábado la BBC, detallando que el encuentro, de unos 30 minutos, se produjo en 2002.

Según la radiotelevisión pública británica, la reunión se produjo el 14 de mayo de 2002, seis años antes de que Epstein se declarase culpable de solicitar prostitución a una menor en junio de 2008. En un documento escrito y fechado en ese día, un alto funcionario de Downing Street, Matthew Rycroft, informaba a Blair de una reunión programada con el magnate para esa misma tarde.

Al conocerse la noticia, un portavoz del ex primer ministro británico detalló el encuentro al citado medio: "Que él recuerde, el señor Blair se reunió durante menos de 30 minutos en Downing Street en 2002 y hablaron de política estadounidense y británica. Nunca volvió a reunirse con él ni a interactuar con él posteriormente. Esto fue, por supuesto, mucho antes de que se conocieran sus delitos y de su posterior condena".

Además, gracias a dichos correos electrónicos se ha podido saber que la reunión había sido impulsada por el entonces diputado (y hasta hace un mes embajador en Estados Unidos) Peter Mandelson, que habría contactado al que era el jefe de gabinete de Blair en ese momento, Jonathan Powell, con el objetivo de presentarle a un "amigo" suyo que el ex presidente estadounidense Bill Clinton esperaba que conociese.

"¿Recuerdas cuando Clinton vio a TB -Tony Blair- y le dijo que quería presentarle a TB a su amigo de viaje, Jeffrey Epstein?", reza el correo electrónico del 7 de mayo del 2002, que continúa: "Le mencioné a TB que Jeffrey estará en Londres la próxima semana y me dijo que le gustaría conocerlo".

Precisamente Mandelson había sido cesado de su cargo como embajador británico en el país estadounidense por su relación con Epstein. Por su parte, Tony Blair había sido mencionado por Donald Trump como su candidato predilecto con el que liderar una junta administrativa de transición para Gaza como parte de su plan de paz.

Por otro lado, la BBC también asegura que la publicación de estos documentos había sido bloqueada en varias ocasiones por funcionarios del gobierno, debido principalmente a las preocupaciones sobre el posible impacto negativo que pudieran tener en las relaciones entre el Reino Unido y Estados Unidos.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.