En un plan de acciones

Tesla ofrece a Musk un bonus de un billón de dólares para que se centre en "cumplir los objetivos de la compañía"

Los detalles La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, ha desvelado que han ofrecido un plan de compensación de acciones al magnate para que centre sus esfuerzos en aumentar la capitalización de la marca y abandone la política.

Imagen de archivo de Elon MuskImagen de archivo de Elon MuskEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Elon Musk lleva varios meses centrado más en la vida política que en la empresarial. Ya sea ayudando a Donald Trump en campaña y en su vuelta a la Casa Blanca o valorando la creación de un partido político para hacerle la competencia después de su ruptura, el magnate ha descuidado sus empresas y una de ellas, Tesla, ha movido ficha para que vuelva al mundo de los negocios por completo.

Según una presentación financiera publicada este viernes, la compañía ha ofrecido a Elon Musk un bonus de un billón de dólares para mantenerle "motivado y concentrado en cumplir con los objetivos de la compañía" y abandone sus pretensiones políticas que no solo han provocado que centre esfuerzos en ello, sino que ha repercutido en una bajada de ventas de sus productos por sus polémicas declaraciones.

Así lo ha aseverado la presidenta de Tesla, Robyn Denholm, a 'CNBC'. Eso sí, matizando que el bonus consiste en un plan de 12 tramos de acciones que solo se le entregarán si la compañía cumple una serie de requisitos durante la próxima década: "Si tiene un buen desempeño, si alcanza los ambiciosos objetivos del plan, entonces recibirá capital".

Unos objetivos que no le serán fácil de conseguir. Entre ellos se encuentra que la marca sea capaz aumentar su valor de mercado a por lo menos 8,5 billones de dólares (7,2 millones de euros) desde alrededor del billón de dólares (850.000 millones de euros) en el que está tasada en la actualidad así como alcanzar la venta de 20 millones de vehículos. Para ello, según recoge la agencia Bloomberg, tendrá 10 años y su cumplimiento le permitiría alcanzar el 25% de las acciones de la compañía.

Un movimiento que ofrecería al magnate la oportunidad de recuperar control en la compañía después de que un tribunal de Delaware anulara su paquete de acciones de 2018, valorado en más de 50.000 millones de dólares (42.800 millones de euros).