Fallo judicial

"¡Tengo papeles!": un juez federal declara ilegal la detención de la maestra colombiana arrestada en una guardería de Chicago

Los detalles Diana Santillana, que según sus abogados tenía todos sus papeles en regla, tendrá una audiencia de fianza y podría ser liberada mientras se resuelve su caso de deportación.

Momento en que la maestra colombiana es arrestada por agentes del ICE dentro de una guardería en ChicagoMomento en que la maestra colombiana es arrestada por agentes del ICE dentro de una guardería en ChicagoRedes Sociales

Un juez federal de Estados Unidos ha declarado ilegal la detención de Diana Patricia Santillana Galeano, la maestra colombiana que fue sacada a la fuerza de una guardería en Chicago, y ha ordenado que se le otorgue una audiencia de fianza.

El juez de distrito Jeremy Danie ha deterinado que Santillana, de 38 años, deberá presentarse ante un juez de Inmigración el próximo martes, quien podría permitir su liberación mientras se resuelve su caso de deportación civil. Según sus abogados, ella tiene sus papeles migratorios en regla.

"El tribunal reconoce que Diana y muchas otras personas como ella no deberían estar detenidas indefinidamente. Este es un paso importante para que pueda volver a su casa, donde pertenece", ha declarado Charlie Wysong, su abogado.

El caso se hizo viral por un video que muestra a los agentes federales entrando al vestíbulo del jardín infantil Rayito de Sol, en el suburbio de North Center, y sacando a Santillana a la fuerza, justo antes de que llegaran los niños. En las imágenes, ella grita en español: "¡Tengo papeles!", mientras es llevada a una patrulla del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El personal de la escuela ha afirmado que los agentes no mostraron ninguna orden judicial y que la maestra contaba con autorización para trabajar y había pasado una verificación de antecedentes.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional ha asegurado que la detención comenzó en un control de tráfico y que luego Santillana fue seguida hasta la guardería, donde trató de atrincherarse. Además, ha señalado que cruzó ilegalmente la frontera sur hace dos años y que el mes pasado contrató a un "coyote" para trasladar a sus dos hijos adolescentes.

Los abogados de Santillana sostienen que ella solicitó asilo y que tenía todos sus documentos en regla, por lo que buscan que sea liberada mientras se tramita su caso.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.