En medio de la guerra arancelaria
Ryanair estudia atrasar las entregas de sus aviones Boeing si se imponen los aranceles
Los detalles El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha señalado que podrían retrasar la entrega de los aviones Boeing que tiene pendiente si se le aplican aranceles a los aparatos. En una entrevista con 'Financial Times', el directivo irlandés ha advertido sobre la posibilidad

Resumen IA supervisado
Ryanair está considerando retrasar la entrega de 25 aviones Boeing debido a la posible imposición de aranceles, según ha declarado su consejero delegado, Michael O'Leary, en una entrevista con 'Financial Times'. La compañía, que ya ha experimentado retrasos en la entrega por problemas de producción de Boeing, podría posponer la recepción de los aviones si los aranceles encarecen los costos. O'Leary ha destacado el debate sobre quién debería asumir estos sobrecostes, si las aerolíneas o los fabricantes. Aunque las entregas están previstas para comenzar en agosto, Ryanair no necesita los aviones hasta la primavera de 2026, lo que les da margen para esperar una solución más favorable.
* Resumen supervisado por periodistas.
Y después del golpe de China a la compra de aviones de Boeing, este miércoles Ryanair estudia atrasar las entregas de sus aviones Boeing si se imponen los aranceles. La compañía low cost tiene pendiente recibir por parte de la aerolínea 25 aviones, provenientes de un pedido que ya se ha atrasado por los continuos problemas del fabricante para producir.
El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha señalado que podrían retrasar la entrega de los aviones Boeing que tiene pendiente si se le aplican aranceles a los aparatos. En una entrevista con 'Financial Times', el directivo irlandés ha advertido sobre la posibilidad de que los aviones se encarezcan al aplicarseles aranceles y de la posibilidad de decidir retrasar la entrega si esto sucede.
O'Leary considera que esta nueva política económica, aplazada por el momento, abre un debate sobre quién asumirá los sobrecostes de estos aranceles, si las aerolíneas o los fabricantes. La 'low cost' tiene pendiente recibir por parte de Boeing 25 aviones, provenientes de un pedido que ya se ha atrasado por los continuos problemas del fabricante para producir.
Según las estimaciones, el gigante estadounidense comenzaría a entregarlos a partir de agosto, aunque O'Leary ha remarcado que la aerolínea no los necesita hasta la primavera de 2026, por lo que podrían retrasarlos "y esperar a que prevalezca el sentido común".
En el sector aeronáutico, igual que en otros tantos, la imposición de aranceles es particularmente compleja, porque las compañías trabajan con materiales provenientes de diferentes países, además de contar con 'partnerts' de todo el mundo en su cadena de suministro.