Drones Gerani

Rusia saca pecho de su arsenal de drones mejorados con los que planea atacar Ucrania

El contexto El Ministerio de Defensa ruso ha publicado un vídeo propagandístico desde una fábrica en la ciudad de Alabuga donde se puede ver la creación de cientos de drones kamikazes más potentes que los que utilizan actualmente.

Decenas de drones rusos en una fábrica
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Rusia no solo ha hecho oídos sordos a la petición de Volodímir Zelenski de un encuentro entre líderes para mantener conversaciones sobre una eventual paz, sino que sigue atacando Ucrania y, por si fuera poco, publicando vídeos propagandísticos del arsenal que siguen construyendo para intensificar su asedio.

El Ministerio de Defensa ruso ha publicado un vídeo en el que se pueden ver decenas y decenas de drones kamikazes. Un inmenso arsenal miliar que es la última muestra de fuerza de Moscú.

Los drones que aparecen en la imagen son los Gerani, una versión mejorada de los drones iraníes con los que actualmente lanzan sus ofensivas a Ucrania, pero ahora con el sello ruso. Son capaces de llegar más lejos, de transportar más explosivos y de hacer más daño.

Y están almacenados (y fabricados) en la ciudad de Alabuga, a más de 1.500 kilómetros de su objetivo en Kyiv. Dentro, ingenieros rusos trabajan sin pausa para aumentar, aún más, el arsenal.

Según sospechan desde el ejército alemán, Rusia se está preparando para ataques aún más brutales. Hasta ahora habían lanzando 800 drones en territorio ucraniano en una sola noche, pero ahora cree Berlín que podrían llegar a ser 2.000 los que se puedan llegar a lanzar.

Armamento ruso, fabricado con maquinaria china y vietnamita, lanzado, eso sí, desde vehículos occidentales, más concretamente estadounidenses. Una prueba más de la capacidad militar rusa y que cuestiona la eficacia de las sanciones occidentales.