Talento bélico juvenil

Rusia recluta a adolescentes con falsas promesas: les contrata para desarrollar videojuegos y acaban fabricando drones de guerra

¿Por qué es importante? Los soldados rusos cazan talentos en campamentos científicos dedicados a adolescentes. Si se niegan a hacerlo, pueden ser expulsados de sus escuelas.

Rusia recluta a adolescentes con falsas promesas: les contrata para desarrollar videojuegos y acaban fabricando drones de guerra
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Esta es la última artimaña de Vladímir Putin: niños fabricando armas. Concretamente, diseñan y construyen drones que luego el Ejército de Rusia usa en la guerra contra Ucrania. Porque los drones o vehículos aéreos no tripulados son ya el medio favorito ruso para bombardear los territorios ucranianos, están reclutando a adolescentes que destacan en los campamentos científicos.

Para ello, les ofrecen hacer realidad un sueño, el de formar parte del desarrollo de videojuegos. Pero es una promesa falsa. La realidad es que acaban creando nuevos drones e incluso enseñando su funcionamiento a los militares.

A este grupo de niños ya los definen como "engranajes de la maquinaria bélica" de Rusia. "En su tiempo libre, los invitan a los llamados laboratorios. Eso es lo que me han contado los propios chicos", relata a laSexta la periodista Tastiana Ashurkevich.

Forman parte de la mismísima cadena de montaje de drones, clave en los ataques rusos a Ucrania. "Uno de los chicos con los que hablé tenía 15 años. Estaba desarrollando un dron kamikaze para el Ejército ruso", asegura la periodista.

Y es que, estos menores de edad no son solo mano de obra para ensamblar piezas. Llegan a participar activamente en el desarrollo de los drones. De hecho, en el vídeo que acompaña este reportaje se puede ver a uno de estos adolescentes haciendo una presentación en la que explica los detalles del dron que él mismo ha creado. En la pantalla que tiene detrás, aparece el escudo oficial de Ejército de Rusia.

De videojuegos a drones de guerra

Los soldados rusos cazan talentos en campamentos científicos dedicados a adolescentes. Hay uno en la ciudad de Sochi. "Me gustaría decirle a nuestra nueva generación que no tengan miedo de soñar. No es ningún secreto que en Ucrania estamos luchando contra la OTAN, un enemigo engañoso y altamente tecnologizado", se excusa uno de los soldados de Putin.

Los reclutan ofreciéndoles participar en el desarrollo de videojuegos y acaban ayudando a crear nuevos prototipos para luego ser ellos los profesores de uso de los propios militares. Y, si se niegan a hacerlo, pueden ser expulsados de sus escuelas. En definitiva: una promesa falsa y una amenaza para que trabajen construyendo nuevas armas para la guerra.

"Dicen que lo único que tienen que proporcionar" para entrar en este programa "es un formulario de consentimiento de los padres", mantiene la periodista con la que ha hablado laSexta. Por ello, ya se denuncia como una caza de jóvenes talentos puestos para ponerlos al servicio del esfuerzo bélico.