Rusia ha entrado en suspensión de pagos con el exterior por primera vez desde la Revolución Rusa. El país dirigido por Vladimir Putin ha dejado de pagar su deuda soberana en moneda extranjera por primera vez en un siglo, según informa Bloomberg.
Se trata de la culminación de las sanciones occidentales al país por la invasión de Ucrania y que han cerrado las rutas de pago a los acreedores en el extranjero.
Según la citada agencia, Rusia había encontrado durante meses caminos alrededor de las sanciones impuestas, pero al término de este domingo ha expirado el periodo de gracia para realizar el pago de alrededor de 100 millones de dólares en intereses con fecha de vencimiento del 27 de mayo.
A pesar de ello, Bloomberg asegura que "dado el daño ya causado a la economía y a los mercados de Rusia, el incumplimiento de momento es fundamentalmente simbólico y significa poco para los rusos".
El Kremlin ya se ha pronunciado sobre la noticia y ha asegurado que no tiene "fundamento legal". "Estas afirmaciones sobre una suspensión de pago, también en este caso no tienen ningún fundamento legal", ha señalado el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
Un motorista se salva por los pelos de morir aplastado por un camión en China
-
La tuberculosis vuelve a arrasar Brasil con el mayor número de muertes en casi 20 años ante el descenso de la vacunación
-
El alcalde de Venecia quiere darle el "diploma a la estupidez" a un joven que saltó desde el techo de un edificio al agua
-
El impactante momento en el que un turista cae tras romperse la cuerda cuando hacía 'puenting'
Así, ha recalcado que los pagos fueron hechos en divisas en mayo pasado y que, por tanto, el Kremlin "no está de acuerdo" con la aseveración de que Rusia ha incurrido en un impago. El hecho de que estos fondos fueran retenidos y no entregados a los tenedores de los bonos, "ya no es nuestro problema", ha dicho. "Eso quiere decir que, en este caso, no hay ninguna base para llamar a esta situación un impago", ha zanjado.