A las afueras de Montevideo
Rodeado de naturaleza, su mujer y sus animales: así vivió Pepe Mujica durante 35 años en su querida chacra
Los detalles Tras pasar 13 años en prisión, el expresidente de Uruguay compró una finca en una zona rural situada a las afueras de Montevideo. Allí, araba la tierra, cultivaba y guardaba con mimo sus bienes más preciados.

El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, estuvo en prisión entre 1972 y 1985 y, al salir, compró su querida chacra, una finca de 14 hectáreas situada en una zona rural a las afueras de Montevideo. Allí, el político vivía rodeado de naturaleza, su mujer y sus animales. No le hizo falta nada más para ser feliz en la que fue su casa durante 35 años.
"Es muy raro que un presidente del Gobierno viva así", le comentó Jordi Évole durante la grabación de un programa de Salvados en 2014, a lo que el político respondió: "La culpa es de los otros presidentes, no mía; raro es como viven ellos", defendió en una ocasión el político.
En su chacra, Mujica araba la tierra, cultivaba y guardaba con mimo sus bienes más preciados, como su mítico escarabajo de 1988. El expresidente de Uruguay siempre defendió la sobriedad como una manera de vivir, que él siguió fielmente: "La sobriedad para tener más tiempo para vivir la vida de acuerdo a las cosas que a ti te motivan", manifestó en Salvados.
Precisamente, estas cosas estaban para él dentro de su hogar, donde recibió a periodistas y simpatizantes. Además, también recibió a grandes personalidades, como al presidente brasileño Lula, al colombiano Petro, a Yolanda Díaz o al rey emérito, líderes mundiales que, uno a uno, pasaron por este considerado "pobre palacio presidencial". "Pobres son aquellos que precisan mucho", expresó en una ocasión el político. Ahora, sus cenizas descansarán para siempre en su querida chacra.