Tragedia en EEUU

Rescate contrarreloj en Texas con más de 40 desaparecidos, muchos de ellos niños: la esperanza de encontrar supervivientes es cada vez menor

Los detalles El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha advertido que se esperan lluvias intensas, por lo que las inundaciones repentinas aún podrían representar un peligro para algunas regiones en los próximos días.

Inundaciones en Texas.

Las lluvias torrenciales y las súbitas inundaciones que se produjeron en el centro de Texas este 4 de julio (Día de Independencia en EEUU), han dejado al menos 82 fallecidos, entre ellos 28 menores. La cifra continúa en aumento mientras los equipos de emergencia locales en todo el estado llevan a cabo tareas de búsqueda, rescate y recuperación.

En concreto, la subida del río Guadalupe, que en menos de una hora, subió hasta 8 metros, ha provocado una tragedia de proporciones tremendas. En la zona, había campamentos de verano con niños, por lo que muchas de las víctimas mortales son menores (28).

Según datos recogidos por la CNN, hasta el domingo por la noche, se contabilizan 68 muertes en el condado de Kerr (la zona más afectada por las inundaciones); 6 muertes en el condado de Travis; 3 muertes en el condado de Burnet; 2 muertes en el condado de Kendall; 2 muertes en el condado de Williamson y una muerte en el condado de Tom Green.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha advertido que se esperan lluvias intensas, por lo que las inundaciones repentinas aún podrían representar un peligro para algunas regiones en los próximos días.

Las intensas precipitaciones podrían provocar inundaciones súbitas en áreas como Big Country, el valle de Concho, el centro de Texas y, nuevamente, en la ciudad de Kerrville, donde se ha registrado la mayor parte de los daños, afirmó Abbott durante una rueda de prensa este día.

Por otro lado, y según indicó Abbott, a medida que el estado refuerza su respuesta ante posibles tormentas, "Kerrville continuará siendo una prioridad". Kerrville es una ciudad ubicada en el condado de Kerr.

Por otro lado, y según informa el citado medio estadounidense, las autoridades del condado de Kerr han informado que los equipos de rescate continúan la búsqueda de 10 campistas y una consejera de Camp Mystic, un campamento de verano solo para niñas, cerca del río Guadalupe que quedó inundado por las aguas.

Más de 40 desaparecidos

Miles de efectivos siguen desplegados intentando buscar a los más de 40 desaparecidos, Entre ellos, a 10 niñas que estaban en un campamento religioso de verano a orillas del río que las arrastró. La Guardia Nacional Aérea de Texas está utilizando drones militares pilotados a distancia, que suelen utilizar las fuerzas armadas para realizar tareas de vigilancia.

Lo más difícil fue ver un niño pequeño flotando río abajo pidiendo ayuda. Pero en ese momento, nadie podía hacer nada, y las esperanzas por encontrar supervivientes... Cada vez son menores. "Conocíamos a una familia de unos 70 años que estaba desaparecida... Hoy encontramos dos cuerpos: una niña y un niño", lamentan algunos vecinos.

Las niñas que sí pudieron ser evacuadas, ahora ven la devastación de la que se salvaron: "Me escribí mi nombre en el cuerpo porque si pasaba algo, por lo menos tendría mi nombre", confiesa una niña.

Los campamentos infantiles fueron de las zonas más afectadas: en tan solo 12 horas cayeron un total de 300 litros por metro cuadrado. "Solo teníamos una salida que era salir nadando de nuestras cabañas", comentan unos pequeños.

Hay cientos de casas destrozadas que tuvieron que ser abandonadas para poder salvar la vida de seres queridos, como cuenta emocionado un vecino de Texas: "Agarré a mi esposa y nos tiramos al agua, que nos arrastró hasta unos 60 metros. Nos agarramos a un mirto de arroyo y esperamos a que nos rescataran".

Estas inundaciones ya se considera uno de los peores temporales en la zona en casi un siglo.