Tragedia en EEUU
Rescate contrarreloj en Texas: las graves inundaciones dejan ya 82 muertos, entre los que hay 28 niños
Los detalles El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha advertido que se esperan lluvias intensas, por lo que las inundaciones repentinas aún podrían representar un peligro para algunas regiones en los próximos días.

Las lluvias torrenciales y las súbitas inundaciones que se produjeron en el centro de Texas este 4 de julio (Día de Independencia en EEUU), han dejado al menos 82 fallecidos, entre ellos 28 menores. La cifra continúa en aumento mientras los equipos de emergencia locales en todo el estado llevan a cabo tareas de búsqueda, rescate y recuperación.
En concreto, la subida del río Guadalupe, que en menos de una hora, subió hasta 8 metros, ha provocado una tragedia de proporciones tremendas. En la zona, había campamentos de verano con niños, por lo que muchas de las víctimas mortales son menores (28).
Según datos recogidos por la CNN, hasta el domingo por la noche, se contabilizan 68 muertes en el condado de Kerr (la zona más afectada por las inundaciones); 6 muertes en el condado de Travis; 3 muertes en el condado de Burnet; 2 muertes en el condado de Kendall; 2 muertes en el condado de Williamson y una muerte en el condado de Tom Green.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha advertido que se esperan lluvias intensas, por lo que las inundaciones repentinas aún podrían representar un peligro para algunas regiones en los próximos días.
Las intensas precipitaciones podrían provocar inundaciones súbitas en áreas como Big Country, el valle de Concho, el centro de Texas y, nuevamente, en la ciudad de Kerrville, donde se ha registrado la mayor parte de los daños, afirmó Abbott durante una rueda de prensa este día.
Por otro lado, y según indicó Abbott, a medida que el estado refuerza su respuesta ante posibles tormentas, "Kerrville continuará siendo una prioridad". Kerrville es una ciudad ubicada en el condado de Kerr.
Por otro lado, y según informa el citado medio estadounidense, las autoridades del condado de Kerr han informado que los equipos de rescate continúan la búsqueda de 10 campistas y una consejera de Camp Mystic, un campamento de verano solo para niñas, cerca del río Guadalupe que quedó inundado por las aguas.
Más de 40 desaparecidos
Al menos 42 personas están desaparecidas y para ayudar en estas tareas de búsqueda, la Guardia Nacional Aérea de Texas está utilizando drones militares pilotados a distancia, que suelen utilizar las fuerzas armadas para realizar tareas de vigilancia.
Desde la madrugada del viernes, equipos de rescate y voluntarios están recorriendo las regiones afectadas en búsqueda de víctimas: a pie, ayudados con perros o caballos, en botes, coches todoterreno y helicópteros.
En cuanto a la preparación para emergencias, los registros muestran que las autoridades del condado de Kerr consideraron previamente instalar sirenas de alerta de inundación, pero el plan nunca se concretó.
Igualmente, según CNN, aunque el Servicio Meteorológico Nacional emitió numerosas alertas antes de la tormenta, existen dudas sobre la dotación de personal de la agencia y su capacidad para contactar a los residentes en el momento del desastre.