Más de una semana después del terremoto que asoló Turquía y Siria, la vida sigue abriéndose paso, casi milagrosamente, entre los escombros. Es el caso de Fatma Gungor, una mujer de 70 años a quien los servicios de emergencia turcos han logrado rescatar con vida cerca de 212 horas después de haber quedado sepultada bajo los restos de un edificio en Gaziantep.
Tras un intenso esfuerzo, los equipos de búsqueda han conseguido liberar a la mujer de entre las ruinas de un edificio de siete plantas en la ciudad de Adiyaman, para posteriormente trasladarla a un hospital donde está recibiendo atención médica, según ha informado la agencia estatal Anatolia.
Los familiares de Fatma, que esperaban alrededor de los cascotes, han abrazado y agradecido a los equipos de búsqueda y rescate haberla sacado de allí con vida. Un rescate que llegaba tras casi nueve días sepultada.
Entretanto, los servicios de emergencia continúan buscando supervivientes a quienes rescatar, una tarea que se complica con cada hora que pasa. Y es que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin tomar agua o comida en desastres como este es de 72 horas.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Bielorrusia pide un alto al fuego inmediato en Ucrania
-
El Euribor cierra marzo con el avance más moderado del año pero no impide que suban las hipotecas
-
Así va a usar Trump su imputación para conseguir apoyos de cara a su campaña de 2024
-
La inflación de la eurozona baja 1,6 puntos en marzo, hasta el 6,9%
-
Trump negocia su entrega voluntaria que previsiblemente será el próximo martes en Nueva York
El seísmo deja ya al menos 35.500 muertos en Turquía y más de 3.700 en Siria, entre las cifras que ofrecen el Gobierno de Bashar al Assad y los rebeldes en Idlib y Alepo.