Protestas en Reino Unido

Reino Unido quiere prohibir las manifestaciones para que su población no esté "insegura, intimidada y con miedo"

El contexto La ministra del Interior, Shabana Mahmood, ha indicado en un comunicado que esta decisión "equilibrará el derecho a la libre protesta con la necesidad de proteger a la ciudadanía y apoyar a la Policía".

Protestas propalestinas en Londres.Protestas propalestinas en Londres.REUTERS
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las multitudinarias manifestaciones en apoyo al grupo propalestino Palestine Action en Reino Unido han registrado casi 500 detenciones y varios altercados en las últimas jornadas de protestas, algo que no ha gustado nada a sus mandatarios. Es por ello que el Gobierno británico ha anunciado este domingo que dará más competencia a la Policía para prohibir o restringir este tipo de marchas.

Por su parte, la ministra del Interior, Shabana Mahmood, ha indicado en un comunicado que se enmendará la Ley de Orden Público de 1986 para permitir que los agentes puedan tener en cuenta factores como "el efecto acumulativo" de las manifestaciones y el impacto en los vecindarios a la hora de decidir si las autorizan y en qué condiciones.

Asimismo, el Ministerio de Interior sostiene que para que todo esté en orden, realizará "una revisión interna de toda la legislación sobre protestas para garantizar que las facultades sean suficientes".

Esto "equilibrará el derecho a la libre protesta con la necesidad de proteger a la ciudadanía y apoyar a la Policía", según Mahmood, que denuncia una falta significativa de recursos.

"Las protestas multitudinarias y reiteradas pueden hacer que sectores de nuestro país, en particular las comunidades religiosas, se sientan inseguros, intimidados y con miedo de abandonar sus hogares. Esto ha sido particularmente evidente en el considerable temor dentro de la comunidad judía, que me han expresado en numerosas ocasiones en estos días difíciles", subrayó.

Miles de detenidos

Solo este sábado, un total de 488 personas fueron detenidas en una sentada en silencio en la londinense plaza de Trafalgar, donde apoyaron de nuevo al grupo propalestino Palestine Action, que fue proscrito el 5 de julio tras varios actos de boicot contra el suministro de armas a Israel.

Aunque el Gobierno justificó su decisión por la seguridad pública, los críticos consideran que viola el derecho a la protesta y la libertad de expresión. Desde esa fecha, unas 1.500 personas han sido arrestadas y llevadas ante la Justicia por pertenencia o apoyo al grupo.

Pese a que desde los ministerios piden más poder para la Policía, son los manifestantes quienes se quejan del comportamiento de los agentes en cada protesta.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.