La reina Isabel II se ha visto obligada a cancelar su asistencia en el segundo día de celebraciones por su Jubileo de Platino por unas molestias de última hora. A través de un comunicado oficial, desde el Palacio de Buckingham aseguran que debido al viaje y a la actividad requerida para participar en la misa de este viernes en la Catedral de San Pablo, la reina, con gran renuencia, ha decidido no acudir.
Esta ausencia estaría relacionada con sus problemas de movilidad episódicos. Cabe recordar que este jueves, durante el desfile de las Fuerzas Aéreas, donde la vimos espontánea y muy cómplice con su bisnieto, tuvo que permanecer de pie durante más de seis minutos en los que se apoyaba para descansar en su bastón, y esto le habría traído consecuencias.
Así, la reina Isabel II es la gran ausente de la misa de Acción Gracias, uno de los múltiples actos que acoge la capital del Reino Unido para festejar sus 70 años en el trono. Sin Isabel II, una vez más, el príncipe de Gales ha representado oficialmente a su madre durante el servicio, en señal de esa progresiva transición de heredero al trono.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Xi Jinping visita a Putin en Moscú tras su orden de detención internacional
-
Fracasan las dos mociones de censura presentadas contra el Gobierno de Macron
-
La Unión Europea acuerda su primera compra conjunta de armas por valor de 2.000 millones para Ucrania
-
Las claves de la cumbre Xi Jinping-Putin en Moscú y la "posición incómoda" de China con Occidente
-
Un diputado de Meloni, sobre la gestación subrogada: "Es un delito más grave que la pederastia"
Este viernes era importante, ya que estaba previsto ver de nuevo a la familia real británica unida. Sin embargo, finalmente no se ha podido producir la foto más esperada. Además, el príncipe Andrés tampoco ha podido acudir tras dar positivo en COVID-19. Sí se ha podido ver a los Duques de Cambridge, quienes llegaban poco después de Harry y Meghan. Esta ha sido su primera aparición pública después de que este jueves presenciaran los actos en un segundo plano. El servicio ha reunido de nuevo a antiguos exprimeros ministros del Reino Unido, como Tony Blair, Gordon Brown, Theresa May o David Cameron.