ALCALDE DE NUEVA YORK

Reducir el coste de la vida: la promesa que ha convertido a Mamdani en un alcalde 'muy rojo' para Nueva York

¿Por qué es importante? Medidas como congelar el alquiler, reducir el coste del transporte o el de los servicios públicos esenciales suponen un modelo alternativo al trumpismo.

Reducir el coste de la vida: la promesa que ha convertido a Mamdani en un alcalde 'muy rojo' para Nueva York
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La victoria de Zohran Mamdani en las elecciones por la alcaldía de Nueva York ha levantado muchas ampollas entre los republicanos. Poco importa que sea musulmán o que haya nacido en Uganda, la clave de su elección han sido las medidas que ha propuesto. Se podrían resumir en el abaratamiento del coste de la vida, pero esto mismo supone una amenaza para el partido de Donald Trump, puesto que propone un modelo alternativo.

Mamdani ha apostado decididamente por controlar el precio de la vivienda, de hecho, durante su campaña llegó a prometer que congelaría los alquileres. "Buscamos convertir la ciudad más cara de EEUU en una asequible para todos los que la consideran su hogar", subrayó. Esto pasa por prohibir que suba el alquiler de más de dos millones de vecinos de renta controlada o antigua y por construir vivienda pública.

En la misma línea está otra de sus medidas estrella: reforzar y abaratar los servicios públicos esenciales como el transporte público o la sanidad. "Haremos que los autobuses sean gratuitos y rápidos y la sanidad infantil universal", manifestó antes de los comicios.

Por otra parte, sus mensajes de inclusión y protección a minorías como las religiosas o las migrantes le han granjeado tanto votos como el odio de los trumpistas. Sin embargo, el mensaje ya ha calado entre la gente: "Es el que de verdad puede hacer la ciudad segura paras comunidad migrante", señaló una neoyorkina.

Del mismo modo, Mamdani ha mantenido siempre un mensaje contrario al del 'establishment' y el autoritarismo: "En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz (…) recuperándola de manos de políticos corruptos y millonarios".

Igualmente, y a pesar de las campañas de bulos, se ha distanciado de movimientos antipoliciales: "No quiero desmantelar la policía". Aunque también ha apostado por iniciativas colaborativas, con participación ciudadana, que combatan la crisis de salud mental o el sinhogarismo.

Con todo, lo que en Europa es un mensaje habitual en los partidos socialistas o progresistas, para buena parte de los estadounidenses parece ser el discurso de una persona de ultraizquierda.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.