Altercados
Las protestas de la generación Z en México dejan 120 heridos y 20 detenidos
El contexto Los manifestantes marcharon contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum en protesta por la violencia que vive el país latinoamericano t también contra la corrupción.

Resumen IA supervisado
México enfrenta un ciclo de violencia con más de 50 asesinatos diarios perpetrados por bandas criminales. La generación Z ha reaccionado con protestas contra la violencia y la corrupción. En una manifestación en Ciudad de México, 120 personas resultaron heridas, 100 de ellas policías, y 20 fueron detenidas. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó sobre enfrentamientos en el Palacio Nacional y destacó la actuación policial, que incluyó gases lacrimógenos. El secretario de Gobierno, César Cravioto, pidió a los medios narrar los hechos con precisión, subrayando que la violencia inició cuando manifestantes derribaron vallas. La Secretaría de Gobernación rechazó el uso de violencia, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum instó a la paz.
* Resumen supervisado por periodistas.
Méxicose mantiene inmerso en un bucle de violencia. Con más de 50 asesinatos diarios perpetrados por las numerosas bandas criminales que tiene tomado el país, la generación Z ha decidido dar un golpe sobre la mesas y tomar la calle, también por la corrupción. Este sábado, unas 120 personas resultaban heridas, 100 de ellas policías, y 20 eran detenidas en una multitudinaria protesta que recorrió el centro de Ciudad de México.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informaba este sábado que se había producido un enfrentamiento entre las autoridades y un grupo de personas encapuchadas en las puertas de Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.En conferencia de prensa, Vázquez detalló que las personas arrestadas fueron presentadas al Ministerio Público tras provocar "actos violentos" durante la manifestación que culminó en el Zócalo capitalino, además destacó que otras 20 están siendo remitidas por "faltas administrativas".
"Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito en la manifestación, e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México", explicó Vázquez.
De acuerdo con información de la autoridad, 60 uniformados que fueron lesionados recibieron atención en el sitio y 40 fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores y cuatro que reciben atención especializada por traumatismos, que no ponen en riesgo su vida. Vázquez calificó de "ejemplar” la actuación de la fuerza policial, la cual lanzó gases lacrimógenos y de extintor durante la protesta luego de que los manifestantes derribaron las vallas que resguardaban el Palacio Nacional, y argumentó que este comportamiento por parte de los manifestantes fue parte de una “evidente provocación”.
También reportó que los 20 civiles con lesiones menores fueron atendidos por el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM).
Contra los medios
Por su lado, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, solicitó a los medios de comunicación que "narren los hechos como fueron", refiriéndose a que la Policía Local "no tuvo ningún contacto" con los asistentes de la marcha cuando esta, en las primeras horas de la mañana, fue pacífica.
"Si se dio un contacto fue porque una parte de los manifestantes empezó a actuar no de manera pacífica, sino de manera violenta. Si ocurrió ese contacto fue porque la valla que pusimos para evitar ese contacto la abrieron, no la Policía de la ciudad, sino este grupo de manifestantes que iba a eso: a provocar", resaltó Cravioto.
El representante de la SSC-CDMX precisó que durante las detenciones se decomisaron piedras, palos, martillos, cadenas y partes de coladeras que los agresores rompieron en la plaza del Zócalo. Además, explicó que el grupo violento despojó de sus escudos a los policías con golpes y hasta lanzando artefactos explosivos.
Por su lado, la Secretaría de Gobernación (Segob) de México también expresó, en un comunicado, su rechazó a las acciones violentas presentadas durante la marcha del 15 de noviembre hacia los elementos de la Secretaría Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
"En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetes, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra las personas que transitaban por el Zócalo capitalino", apuntó la Segob. Previo a estas declaraciones y posicionamientos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para que la movilización, en la que participaron mexicanos de todas las edades, prosiguiera por "la vía pacífica".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.