El presidente chino, Xi Jinping, ha abordado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante su visita de Estado a Moscú el plan de paz que ideó para poner fin a la guerra en Ucrania, una iniciativa que consiste en 12 puntos.
Alberto Sicilia, enviado especial de laSexta a Ucrania, ha explicado cuál ha sido la reacción de los ucranianos al conocer esta medida. "En los medios de comunicación se comenta bastante en las últimas semanas que China está intentando tener un rol importante a nivel diplomático en este conflicto", ha explicado.
El corresponsal ha dejado claro que se "ha comentado mucho" el plan propuesto por el líder chino. "La gran pregunta es qué significa el primer punto, que es el fundamental, en el que habla de respetar al integridad territorial", ha indicado.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: al menos dos niños muertos tras un ataque ruso en Kyiv
-
El partido de fútbol que rompió un país y dio comienzo a una guerra AhoraQueLeo
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Moscú asegura haber interceptado ocho drones y acusa a Kyiv de "ataque terrorista"
-
Mike Pence, el exvicepresidente de Trump, presentará la semana que viene su candidatura a la Casa Blanca
-
Italia da el primer paso para penalizar el uso del "vientre de alquiler" en el extranjero
Alberto Sicilia ha confesado que este es el punto que más conflicto puede generar porque los ucranianos consideran suyas Crimea y las cuatro provincias que ha tomado el ejército ruso mientras que "Moscú considera que las zonas anexionadas son ya de Rusia". Un detalle que ha generado mucha incertidumbre.