Sigue detenida allí
La Policía de Israel presenta cargos y pide prisión preventiva para la activista española de la Flotilla Reyes Rigo
El contexto El resto de españoles que integraban la Global Sumud Flotilla ya están de vuelta en España, pero Israel acusa a la activista mallorquina de haber mordido a un agente, extremo que sus compañeros niegan.

Resumen IA supervisado
La activista española Reyes Rigo ha sido acusada por la Policía israelí de agredir a una funcionaria durante su detención en la prisión de Ketziot, tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud. Según el comunicado policial, Rigo mordió a una guardia, causándole lesiones graves, lo que ha llevado a la Fiscalía del Néguev a solicitar prisión preventiva. La activista, cuya detención fue extendida, denuncia amenazas de muerte, mientras su compañera Sofía Buchó defiende su inocencia, afirmando que no hubo mordisco alguno. Los activistas españoles que han regresado a España denuncian maltrato y privaciones durante su encarcelamiento en Israel.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Policía israelí ha presentado cargos este viernes contra la activista española Reyes Rigo, que fue detenida durante la intercepción de la Flotilla Global Sumud la semana pasada y ha sido acusada por Israel de morder a una funcionaria de la prisión de Ketziot. "La Fiscalía del Néguev presentó esta mañana un escrito de acusación y una solicitud de prisión preventiva contra una ciudadana española por agredir a una guardia en la prisión de Keziot", detalla un comunicado policial citado por Efe.
El escrito de acusación sostiene que se negó a entrar en la celda y agredió a una guardia, mordiéndole la mano y causándole lesiones graves. "La Policía de Israel tomará medidas enérgicas contra cualquier intento de dañar símbolos gubernamentales y a funcionarios públicos, y llevará a los implicados ante la justicia", advierte el comunicado.
La detención de Rigo en Israel ya había sido extendida por el Tribunal en Beersheva hasta este viernes, por lo que no queda claro si será o no liberada tras esta solicitud de prisión preventiva.
La activista mallorquina es la única española que iba a bordo de la Flotilla Global Sumud que no ha regresado aún a España. En su última comparecencia ante la justicia israelí, el jueves, denunció graves amenazas, incluso de muerte. Su familia y los activistas que la acompañaban en la misión han exigido su liberación inmediata.
Su compañera Sofía Buchó, también miembro de la Flotilla, con la que compartió celda durante su detención, ha defendido su inocencia y que "nadie vio ningún mordisco". "Éramos bastantes personas delante y nadie vio ningún mordisco, queremos desmentir esta propaganda. Sí que presenciamos mucha violencia. En un momento dado había entre 10 y 20 personas sobre las dos compañeras, arrastrándolas por el suelo muy violentamente, cogiéndolas del pelo, pataleándolas…", explicaba en Más Vale Tarde esta misma semana.

Los activistas españoles que sí están de vuelta en España han denunciado un brutal maltrato durante su encarcelamiento en Israel, con agresiones físicas, humillaciones verbales, vejaciones y todo tipo de privaciones de comida, higiene e incluso medicamentos. Varios de ellos han coincidido en relatar que los agentes israelíes se negaron a darles insulina para un activista diabético diciéndoles no había médicos para "animales".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.