31 presos ejecutados este año
La pena de muerte, al alza en EEUU: Trump pide que se ejecute al asesino de Charlie Kirk
Los detalles El líder de EEUU ha sido uno de los primeros en solicitar la pena capital para el joven que disparó al activista conservador. Por esta condena, siempre controvertida, ya han sido ejecutados 31 presos en Estados Unidos, la cifra más alta en una década.

Resumen IA supervisado
En Estados Unidos, las ejecuciones anuales por pena de muerte han aumentado de 17 a 31 en solo cinco años, un incremento que coincide con la administración de Donald Trump, quien durante su primer mandato ejecutó más penas de muerte que otros presidentes. Según José Antonio Gurpegui, director del Instituto Franklin de Alcalá de Henares, las decisiones sobre la pena capital dependen del gobernador del estado si el delito es estatal, aunque el Gobierno federal puede intervenir en ciertos casos, como el atentado de Oklahoma. Recientemente, en Utah, se ha solicitado la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk, con el apoyo de Trump, quien ha anulado la moratoria de ejecuciones federales.
* Resumen supervisado por periodistas.
En tan sólo cinco años, Estados Unidos ha pasado de 17 a 31 ejecuciones anuales por pena de muerte, y eso que todavía no ha acabo el 2025, algo que se veía venir con Donald Trump al mando. "De hecho, durante su primer mandato, hubo un número de penas de muerte ejecutadas mucho mayor que con otros presidentes", señala al respecto José Antonio Gurpegui, director del Instituto Franklin de Alcalá de Henares.
Estados Unidos volvió a reinsertar la pena capital en 1976 pero, ¿quién las decide? José Antonio Gurpegui explica que "si ha sido juzgado de acuerdo a un delito de índole estatal, quien tiene la última palabra es el gobernador del estado".
Además, el Gobierno federal también puede en ciertos casos solicitar la aplicación de la pena de muerte, como ocurrió con el atentado de Oklahoma. El director del Instituto Franklin de Alcalá de Henares explica al respecto que "fue federal, aunque ocurrió dentro de un estado, porque el edificio contra el que se atentó era federal".
Precisamente, la última vigila dedicada a Charlie Kirk ha sido en su universidad, en Utah, un estado en el que se practica la pena de muerte, que es lo que ha pedido la Fiscalía para su presunto asesino. Y pese a que no es necesario, cuenta también con el apoyo incondicional de Donald Trump, un presidente que ya ha anulado la moratoria de ejecuciones federales y, además, ha "sugerido" la pena de muerte en el Estado de Washington.