Naciones Unidas ha repudiado el nuevo código de vestimenta y conducta femeninas anunciado por los talibanes afganos que, según sospecha la ONU, se trata de una obligación más que una recomendación formal, y ha acusado al movimiento fundamentalista de traicionar sus compromisos de libertad adoptados tras reconquistar el país en agosto del año pasado.
El edicto proclamado por el líder talibán, Hibatulá Ajunzadá, decreta castigos para las mujeres que no se cubran el rostro cuando estén fuera de casa. Según los talibanes, la nueva orden no obliga al uso de una prenda determinada, pero sí recomienda expresamente el burka, símbolo de la represión del anterior régimen talibán entre 1996 y 2001.
De todas formas, la premisa general es que si las mujeres no tienen nada importante que hacer, "mejor que se queden en casa". Ante la ambigüedad de este lenguaje, Naciones Unidas entiende, según la información recibida por su misión en el país, la UNAMA, que los talibán han lanzado "una directiva formal en lugar de una recomendación", y como tal será "aplicada y defendida".
Para la UNAMA, "esta decisión contradice numerosas garantías sobre el respeto y la protección de los Derechos Humanos de todos los afganos, incluidos los de las mujeres y las niñas, que los representantes de los talibanes proporcionaron a la comunidad internacional durante los debates y negociaciones de la última década".
La ONU recuerda que "la comunidad internacional ha estado ansiosa por recibir señales de que los talibán están listos para tener relaciones positivas con el resto del mundo" y que decisiones como ésta, o la adoptada hace seis semanas de posponer la educación secundaria para las niñas afganas "podría tensar aún más el compromiso con la comunidad internacional".
Más Noticias
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Rusia vuelve a bombardear el puerto de Izmail en el Danubio
Trump desata la polémica al decir que quiere comprar un arma cuando lo tiene prohibido
Continúa el éxodo en Nagorno Karabaj: más de 19.000 personas han cruzado la frontera tras la ocupación militar
La tormenta Elías pone en alerta a Grecia por el peligro de nuevas inundaciones
Ucrania asegura que mató al jefe de la flota del mar Negro de las Fuerzas Armadas rusas
Por todo ello, la UNAMA solicitará de inmediato una reunión con las autoridades talibán para buscar aclaraciones sobre el impacto de esta decisión, y anuncia que "también participará en consultas con miembros de la comunidad internacional sobre sus implicaciones".