Horror en Gaza

La ONU alerta de que 14.000 bebés podrían morir en 48 horas tras criticar la poca entrada de ayuda en Gaza: "Es una gota en el océano"

El contexto
Netanyahu ha permitido la entrada mínima de ayuda humanitaria a Gaza tras más de dos meses de bloqueo. En total, ha dejado entrar a nueve camiones, algo que desde la ONU aseguran que es insuficiente.

Un bebé palestino recibe tratamiento en un hospital de la Franja de Gaza.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Franja de Gaza se encuentra en una situación límite. Israel ha aumentado los ataques mientras sigue matando de hambre a la población gazatí. Ante esta situación, la ONU se ha pronunciado para alertar de que 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no entra ayuda humanitaria.

"Necesitamos inundar la Franja de Gaza de ayuda humanitaria", ha asegurado el subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, durante una entrevista concedida a la BBC, destacando que están intentando poder salvar a todos los bebés que sea posible.

Al ser preguntado sobre cómo han calculado dicha cifra, Fletcher ha respondido que tienen "equipos fuertes sobre el terreno, en los centros médicos, en las escuelas tratando de evaluar las necesidades".

Lo cierto es que la presión internacional ha obligado al presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, ha desbloquear la entrada de ayuda humanitaria tras más de dos meses de bloqueo. Sin embargo, lo ha hecho a un nivel mínimo.

De hecho, él mismo ha reconocido, sin atisbo de vergüenza, que va a evitar una "crisis de hambre" en Gaza para así no perder los apoyos internacionales que está convencido que le van a ayudar a "conseguir la victoria", y es que ya ha dejado clara que su intención es hacerse con "toda la Franja".

Ante esta entrada mínima de ayuda, Fletcher se ha pronunciado asegurando que los nueve camiones a los que se les ha permitido entrar son "una gota en el océano" y totalmente insuficientes para cubrir todas las necesidades que tiene la población gazatí.

Pese a todo, Naciones Unidas ha logrado permiso de las autoridades israelíes para que hasta un centenar de camiones con ayuda humanitaria entren en la Franja de Gaza."Tenemos permiso para que más camiones entren (después de que cinco lo hicieran el lunes) y podrían hacerlo hoy", ha indicado el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios Jens Laerke.

Un plato de comida y una pieza de pan al día por habitante

La oficina de Netanyahu emitió un comunicado oficial en el que confirmó que Israel "permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población para evitar una crisis por hambre en la Franja de Gaza" justificando que, de no hacerlo, "pondría en peligro la continuidad de la operación 'Carros de Gedeón' para derrotar a Hamás", la ofensiva iniciada este fin de semana y que está causando más de un centenar de muertos diarios.

Eso sí, el comunicado solo habla de dejar entrar alimentos, cuando el bloqueo afecta también a medicinas, agua potable, combustible y todo tipo de suministros. En concreto, han señalado que lo que permitirán es que entre un plato de comida y una pieza de pan al día por habitante.