Genocidio en Gaza
Nueva masacre israelí en Gaza: asesinados 86 palestinos mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Los detalles El Ejército israelí abrió el miércoles fuego de tanques y francotiradores al atardecer contra la multitud que se congregaba cerca del paso de Zikim, uno de los puntos más importantes de reparto de comida.

Resumen IA supervisado
Una nueva masacre en Gaza dejó al menos 86 palestinos muertos, la mayoría en el paso fronterizo de Zikim, mientras buscaban ayuda humanitaria. El Gobierno de Hamás reportó que 58 personas fallecieron en este incidente, y los hospitales locales confirmaron que todos presentaban heridas de bala. A pesar de haber anunciado "pausas tácticas" para facilitar la distribución de ayuda, el Ejército israelí abrió fuego contra la multitud, alegando haber realizado disparos de advertencia. Desde mayo, 1.239 personas han muerto intentando recoger asistencia humanitaria, lo que refleja la grave situación de hambruna y peligro constante en la región.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nueva masacre israelí en Gaza. Al menos 86 palestinos murieron este miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria, la mayor parte de ellos en el paso fronterizo de Zikim, en el noroeste del enclave, para tratar de conseguir algo de lo introducido en los pocos camiones con ayuda que están entrando estos días en el territorio, una zona de reparto de ayuda humanitaria que Israel ha convertido, de nuevo, en una zona de muerte.
El Gobierno de Hamás en Gaza ha informado que, solo en la "masacre de Zikim", murieron al menos 58 personas, de las que al menos 50 fueron a parar al hospital Al Shifa, 5 al hospital de campaña kuwaití y 3 al hospital Al Ahli.
El Ejército israelí abrió el miércoles fuego de tanques y francotiradores al atardecer contra la multitud que se congregaba cerca del paso de Zikim. Además, los centros hospitalarios han denunciado que todos los muertos presentaban heridas de bala en distintas partes del cuerpo.
El incidente tuvo lugar entre las 19.00 y las 19.45 hora local (16.00–16.45 GMT), horario que el Ejército israelí había anunciado el pasado domingo como dentro de las llamadas "pausas tácticas", en las que no atacaría ciertos puntos del enclave palestino para facilitar la entrada y distribución de ayuda humanitaria. Sin embargo, el Ejército israelí reconoció haber lanzado "disparos de advertencia" contra los gazatíes que acudieron el miércoles por la tarde al paso fronterizo de Zikim.
Estas muertes se suman a las 1.239 personas que, según el Ministerio de Sanidad gazatí, han sido asesinadas por disparos del Ejército israelí mientras intentaban recoger ayuda desde que a finales de mayo comenzó la distribución de asistencia humanitaria en la Franja bajo control militar, tras más de dos meses de bloqueo total.
"Llevamos comida arriesgando nuestra sangre"
La hambruna a la que Israel ha llevado a la población gazatí ha provocado que cada vez sean más habituales las imágenes de aglomeraciones en los puntos de entrega de ayuda humanitaria. Estas aglomeraciones, provocadas por Tel Aviv, son lo que ahora el Ejército israelí califica de amenaza, contra la que ayer reconoce realizó disparos de advertencia aunque niega que tirara a matar.
Esta situación pone en una encrucijada a miles de palestinos que cada día acuden en busca de comida sabiendo que lo hacen exponiéndose a ser bombardeados y tiroteados por Israel. "Llevamos comida arriesgando nuestra propia sangre. Hay muertos y tiroteos, la situación es extremadamente grave", asegura Abu Muhamad, palestino desplazado.