En un video comunicado
Netanyahu usa el atentado de Washington para contrarrestar las críticas a Israel: "'Palestina libre' es el 'Heil Hitler' de hoy"
Los detalles En un vídeo comunicado, el primer ministro israelí ha asegurado que Hamás no tiene la intención de crear un Estado Palestino, sino que quieren "destruir el Estado judío" y ha mostrado su incomprensión por la postura contra ellos de países como Francia o Canadá.

Resumen IA supervisado
En un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comparado el grito de "Palestina libre" con "Heil Hitler", tras el asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington. Netanyahu ha afirmado que el ataque, en el que Yaron Lischinsky y Sara Milgrim fueron asesinados, no fue un crimen aleatorio, sino un acto dirigido contra judíos. Recordó que Olaf Scholz, canciller alemán, le comparó las acciones de Hamás con la de los nazis tras ver los estragos del ataque del 7 de octubre. Netanyahu criticó también a países como Francia, Reino Unido y Canadá por pedir un Estado Palestino, argumentando que esto premiaría a los terroristas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Para Benjamin Netanyahu, gritar 'Palestina libre' es la versión actual del 'Heil Hitler'. Por fuerte que suene, el primer ministro israelí lo ha anunciado sin inmutarse en respuesta a la muerte de dos trabajadores de la embajada israelí en Washington a manos de un hombre que se fue del lugar precisamente profiriendo dicha proclama.
Lo ha afirmado en un vídeo comunicado difundido por su oficina este jueves. En él, Netanyahu ha condenado lo ocurrido este miércoles por la noche, cuando Yaron Lischinsky and Sara Milgrim, los dos empleados israelíes, fueron asesinados a tiros ante el Museo Judío de Washington en un crimen en el que la Policía estadounidense ya ha identificado al sospechoso como un varón de 30 años.
"Anoche en Washington, algo horrible pasó. Un terrorista disparó a sangre fría a una joven y preciosa pareja (Yaron Lischinsky and Sara Milgrim). Yaron acababa de comprar un anillo de compromiso para Sarah y tenía planeado dárselo la próxima semana en Jerusalén. Estaban planeando iniciar una nueva vida juntos, algo que, trágicamente, no pasará", ha comenzado su discurso Netanyahu.
Según varios medios estadounidenses, el sospechoso se marchó del lugar al grito de 'Palestina libre', una proclama que el primer ministro israelí atribuye a Hamás: "Ellos (los dos empleados israelíes) no han sido víctimas de un crimen aleatorio. El terrorista que les disparó lo hizo por una razón, una única razón: quería matar a judíos. Y mientras se escapaba, gritó '¡Palestina libre!'. Este es exactamente el mismo cántico que escuchamos el 7 de octubre".
"Ese día, miles de terroristas atacaron Israel desde Gaza. Ellos han decapitado a hombres, violado a mujeres, han quemado a niños vivos... Han asesinado a 1.200 personas inocentes y han tomado como rehenes a 251 personas inocentes en las mazmorras de Gaza", ha añadido.
Entonces, Netanyahu ha recordado una frase que le transmitió el por entonces canciller alemán Olaf Scholz cuando visitó Israel tras el ataque de Hamás: "Poco después de eso, el canciller alemán Olaf Scholtz visitó Israel y, después de ver los horrores, me dijo: "Estos terroristas de Hamás son como los nazis". Tenía razón. Si pudieran hacerlo, estos terroristas de Hamás acabarían con cualquier judío en el planeta".
Ha sido entonces cuando el primer ministro israelí ha utilizado esa frase supuestamente utilizada por Scholz para equiparar a Hamás con los nazis: "Para estos neonazis, 'Palestina Libre' es simplemente la versión actual de 'Heil Hitler'. No quieren un Estado Palestino. Quieren destruir el Estado judío. Quieren aniquilar al pueblo judío, que ha estado en la Tierra de Israel durante 3.500 años".
Netanyahu se defiende de las críticas del mundo
Tras ello, Netanyahu no ha perdido la oportunidad de atacar a todos los países que han pedido el fin de la guerra y la creación de un Estado Palestino como respuesta. Aunque no ha enumerado a todos los que se han posicionado del lado de Gaza, el mandatario sí ha mencionado a tres países: Francia, Reino Unido y Canadá.
"Nunca entenderé como esta básica verdad es esquiva para los líderes de Francia, Reino Unido, Canadá y otros. Están proponiendo que se establezca un Estado Palestino y premiar a estos asesinos. En los últimos 18 años, hemos tenido, de facto, un Estado Palestino. Se llama Gaza. ¿Y qué hemos recibido? ¿Paz? No, hemos recibido el mayor exterminio de judíos desde el Holocausto. No os sorprenderá saber que Hamás ha felicitado al presidente Macron y a los primeros ministros Starmer (Reino Unido) y Carney (Canadá) por pedir que Israel termine la guerra en Gaza inmediatamente".
Su crítica a estos países ha llegado al punto de asegurar que, con sus peticiones de que Israel cese inmediatamente la guerra, lo que buscan es que Hamás se reconstruya y pueda repetir los ataques como el del 7 de octubre: "Hamás tenía razón en felicitarles porque, destacando su demanda llena de sanciones a Israel y no a ellos, estos tres líderes quieren decir que quieren mantener a Hamás en el poder. Quieren que Israel se doblegue y acepte que el ejército de Hamás, lleno de asesinos, sobrevivirá, se reconstruirá y repetirá la masacre del 7 de octubre".