Declaración institucional
Netanyahu sigue con la ofensiva: asegura que la paz en Gaza "llegará según el plan de Trump o por la fuerza"
¿Qué ha dicho? El primer ministro israelí ha detallado las fases que compondrán el eventual acuerdo de paz que, además, ha asegurado que su país ha logrado sin ceder ante la "enorme presión" internacional ni a las presiones de Hamás.

Resumen IA supervisado
Benjamin Netanyahu ha advertido a Hamás que se logrará "según el plan de Donald Trump o por la fuerza". En una intervención televisada, el primer ministro israelí afirmó que están "a punto de lograr un gran logro" con la liberación de todos los rehenes retenidos por el grupo islámico. Netanyahu detalló que, en una primera etapa, los rehenes serán liberados y las Fuerzas de Defensa de Israel se reubicarán para supervisar Gaza. Agradeció el apoyo de Trump y destacó la resistencia de su administración ante presiones internacionales para finalizar la guerra. En una segunda fase, Hamás y la Franja de Gaza serán desmilitarizados.
* Resumen supervisado por periodistas.
Benjamin Netanyahu no parece ser consciente de que el acuerdo de paz en la Franja de Gaza está muy cerca y ha advertido a Hamás que la paz en el enclave palestino se logrará "según el plan de Donald Trump o por la fuerza".
En un comunicado realizado en la televisión pública y en la que no se han realizado preguntas, el primer ministro israelí ha asegurado que están "a punto de lograr un gran logro" con la liberalización de todos los rehenes, vivos y muertos, que todavía son retenidos por el grupos islámico.
"Aún no es definitivo. Estamos trabajando arduamente para lograrlo. Espero que, en los próximos días, durante la festividad de Sucot, podamos anunciar el regreso de todos los rehenes, tanto los vivos como los caídos, de una sola vez, con las Fuerzas de Defensa de Israel aún desplegadas en el interior de Gaza", ha detallado.
De hecho, su intervención ha servido para sacar pecho de que ya se han recuperado a 207 rehenes y para cargar contra los altos cargos de la oposición que argumentaron que sería imposible recuperar a todos los rehenes sin abandonar Gaza por completo: "Nunca me di por vencido con el resto de los rehenes. Y nunca me di por vencido con el resto de los objetivos de la guerra". Porque, para el mandatario israelí, este sábado era el momento de recalcar que su administración ha resistido una "enorme presión" internacional y nacional para poner fin a la guerra y lo ha hecho sin "ceder a las exigencias de Hamás".
Además, Netanyahu ha detallado cómo se producirán los pasos a la paz. En una primera etapa, todos los rehenes serán liberados por parte de Hamás mientras las Fuerzas de Defensa de Israel se reubicarán en posiciones que les permitan seguir supervisando la Franja de Gaza. Unos pasos ideados por un Donald Trump al que ha agradecido su "firme apoyo".
"Nuestra intención, y la de nuestros amigos estadounidenses, es agilizar las negociaciones en cuestión de días", ha explicado, añadiendo que ha ordenado al equipo negociador israelí, liderado por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, que se dirigiera a El Cairo para concretar los "detalles técnicos" de la liberación de los rehenes.
Por último, en la segunda fase del acuerdo, Hamás será desmilitarizado, al igual que la Franja de Gaza. Ahora bien, Netanyahu ha advertido al grupo islamista que esa desmilitarización ser hará "según el plan de Trump o por la fuerza".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.